Con la mira puesta en la Copa Mundial 2026, el Gobierno de Jalisco presentó la insignia “Somos 26”, un reconocimiento diseñado para distinguir a los negocios locales que se destacan por su excelencia en el servicio y compromiso social.
La iniciativa busca beneficiar a hoteles, restaurantes, agencias de viajes, servicios de transporte y centros de entretenimiento, potenciando la economía del estado y la experiencia de más de tres millones de visitantes que se esperan durante el torneo.
La estrategia, coordinada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), contempla cuatro distintivos o módulos de capacitación obligatoria para las unidades económicas que quieran obtener la insignia. Estos módulos fomentan la profesionalización continua, la responsabilidad social y el respeto a los derechos humanos.
Cuatro módulos para un servicio de calidad
Los establecimientos interesados deberán acreditar cuatro módulos formativos antes del 15 de mayo de 2026 y capacitar al menos al 70% del personal:
- Distintivo Anfitrionía al Estilo Jalisco, a cargo de la Secretaría de Turismo, centrado en hospitalidad y vocación de servicio.
- Distintivo C, impartido por la Dirección de Turismo de Guadalajara, sobre calidad en la atención al cliente en empresas turísticas.
- Distintivo I, para promover espacios de inclusión y libres de discriminación.
- Sensibilización especializada, liderado por los municipios de Guadalajara y Zapopan, enfocada en prevención de explotación sexual y laboral de menores en el sector turístico.

Cobertura y beneficios de la insignia
La convocatoria abarca los 125 municipios de Jalisco, con énfasis en regiones turísticas clave como el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), Puerto Vallarta, Costa Alegre, la Ruta del Tequila, la Ribera de Chapala y los Pueblos Mágicos.
Los negocios que obtengan la insignia recibirán beneficios adicionales, como puntaje extra en programas de apoyo económico de Sedeco, visibilidad pública y participación en campañas de difusión y comunicación. También podrán participar instituciones públicas y sociales, como museos, centros culturales y organismos de atención comunitaria.
Con esta iniciativa, las autoridades estatales buscan reforzar su compromiso con la economía local y proyecta al estado como un destino de clase mundial, garantizando que visitantes nacionales e internacionales encuentren servicios de calidad, inclusivos y responsables.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.