Jalisco

Tlaquepaque: Más de nueve mil mujeres fueron atendidas en el primer año del CJM

Con 2.3 mdp invertidos en apoyos emergentes, Jalisco se posiciona como referente nacional en atención a víctimas de violencia de género

(IMAGEN ILUSTRATIVA) ESPECIAL/ SECRETARÍA DE IGUALDAD SUSTANTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Más de nueve mil mujeres han recibido atención integral en el Centro de Justicia de Tlaquepaque. (IMAGEN ILUSTRATIVA) ESPECIAL/ SECRETARÍA DE IGUALDAD SUSTANTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES

El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) de San Pedro Tlaquepaque cumplió su primer año de operación con un balance que refleja su relevancia: más de nueve mil mujeres han recibido atención en distintos ámbitos, desde acompañamiento legal y psicológico, hasta asesoría laboral y apoyo económico.

El CJM se ha consolidado como un espacio seguro donde también se brinda la oportunidad de que las usuarias concluyan su educación básica, fortaleciendo así la autonomía y la reconstrucción de sus proyectos de vida.

CORTESÍA
El CJM destinó 2.3 mdp en apoyos complementarios. CORTESÍA

Acciones con resultados por la justicia

De acuerdo con el balance anual, mil 895 mujeres fueron acompañadas legalmente en coordinación con la Fiscalía del Estado (FE), garantizando el acceso a la justicia y la posibilidad de presentar denuncias. Por su parte, mil 876 usuarias recibieron atención psicológica especializada, mientras que más de mil 500 participaron en talleres de empoderamiento y autocuidado.

Como parte de la celebración por el aniversario, se organizó una jornada especial de charlas y talleres abiertos a usuarias, personal y ciudadanía, con el objetivo de reforzar la prevención de la violencia, promover la igualdad de derechos y acercar herramientas de protección y desarrollo personal.


Jalisco se convierte en un referente nacional

El CJM de Tlaquepaque es el quinto centro de este tipo en Jalisco, lo que posiciona al estado como el segundo a nivel nacional con mayor número de espacios especializados en atención a mujeres víctimas de violencia.

En los ejercicios fiscales de 2024 y 2025, el centro destinó 2.3 millones de pesos para cubrir 244 apoyos complementarios, que incluyeron traslados, estancias seguras y ayudas emergentes. Estas acciones se suman a la estrategia estatal que busca garantizar acceso a la justicia con enfoque de género y acompañamiento integral en la Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

CORTESÍA
Jalisco es segundo estado de la república con más centros especializados. CORTESÍA

Las cifras demuestran la importancia de contar con espacios que ofrezcan atención integral, profesional y con enfoque de derechos humanos. La Red de Centros de Justicia para las Mujeres en Jalisco ratificó así su compromiso de construir un estado donde la justicia sea accesible para todas las mujeres, sin excepciones.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último