La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegó a Jalisco como parte de su gira nacional de rendición de cuentas al cumplirse el primer año de su administración. El evento se llevó a cabo en el Conjunto Santander de Artes Escénicas en Zapopan, con la presencia del gobernador Pablo Lemus Navarro.
“El día de hoy estamos cumpliendo el informe en cada entidad de la república”, recordó la mandataria al iniciar su discurso.

Obras en Jalisco: carreteras y tren de pasajeros
En respuesta a las solicitudes locales, la presidenta Sheinbaum también anunció la rehabilitación de tramos carreteros federales en Jalisco.
“Se van a pavimentar las carreteras federales, iniciando con la carretera federal 80 [la cual conecta Guadalajara-Barra de Navidad], y en 2026 se van a continuar las demás debido a las peticiones del gobernador Pablo Lemus y los alcaldes de la región. No se han iniciado estas obras en este momento ya que estamos esperando a que terminen las lluvias ya que es más complicado reparar con las lluvias”, explicó.
De la misma manera, adelantó la construcción del tren de pasajeros León–Guadalajara–Ciudad de México, proyecto con el que busca recuperar el transporte ferroviario en el país.
Pide respeto para el gobernador Lemus
El encuentro se vio interrumpido por frases de protesta hacia al gobernador Pablo Lemus. La presidenta intervino para exigir orden:
“Este es un evento institucional, no porque sea un evento masivo, es un evento republicano, así que si están esos gritos mejor nos vamos. Vamos a respetar, si no hay respeto, nos vamos todos, ¿verdad que no?, bueno”.
Pese al llamado, las consignas continuaron. Cabe señalar que esta es la segunda vez que un gobernador de oposición enfrenta este escenario en la gira presidencial; la primera ocurrió en Chihuahua con la panista María Eugenia Campos.
Además, colectivos de familias de desaparecidos acudieron al evento para exigir justicia al gobierno estatal emanado de Movimiento Ciudadano (MC).
Cabe señalar que momentos antes el mandatario compartió el recibimiento que le ofreció a la presidenta, asegurando que continuarán “trabajando en colaboración por los jaliscienses y por México”.
Reducción histórica de la pobreza
En su mensaje, Sheinbaum destacó los avances sociales logrados en el país en los últimos años. “En seis años, de 2018 a 2024, 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, lo cual es una hazaña”, señaló al resaltar el trabajo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Subrayó que México se encuentra en el punto más bajo de pobreza en toda su historia y habló del impacto de los incrementos al salario mínimo.
“El salario mínimo alcanza hoy para comprar 1.7 canastas básicas; me comprometí, si así lo decide el pueblo de México, a que en 2030 el salario mínimo va a alcanzar para 2.5 canastas básicas”, compartió.

Programas sociales y presupuesto
La presidenta también reafirmó la continuidad de los programas sociales. Enfatizó que la pensión universal para adultos mayores ya es un derecho constitucional y se incrementará cada año por encima de la inflación. “Cada año aumentará por encima de la inflación; es decir, que no se perderá el poder adquisitivo de la pensión”, indicó.
Actualmente, se destinan 850 mil millones de pesos a los Programas del Bienestar, y la mandataria anticipó que para 2026 esta cifra crecerá a un billón de pesos.
De la misma manera, agradeció a la Universidad de Guadalajara (UDG) el recibimiento, y aclaró que, pese a un error previo, la institución mantendrá íntegro su presupuesto federal, por lo que no habrá un recorte de cuatro mil millones de pesos como se había señalado.
Un hecho que no pasó desapercibido fue la presencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, quien apareció por primera vez en un acto encabezado por la presidenta durante esta gira. El político de Morena saludó a simpatizantes y funcionarios, recibiendo aplausos y respaldo de los asistentes.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.