Tras las afectaciones ocasionadas por el desbordamiento del Arroyo Seco en Tlajomulco de Zúñiga, el Comité Técnico del Fondo Estatal de Desastres Naturales (Foeden) autorizó la entrega de un total de seis millones 716 mil pesos que serán destinados a apoyar a las familias damnificadas.
El recurso se dirigirá a 191 viviendas, previamente verificadas por autoridades estatales y municipales. La finalidad es respaldar a los hogares que perdieron su menaje a causa de las inundaciones, garantizando que puedan reponer los bienes básicos dañados por el agua.
¿Cómo se distribuirán los apoyos a las familias afectadas?
De acuerdo con lo compartido por las autoridades, del monto total, el 80% será aportado por el Gobierno de Jalisco, mientras que el 20% restante correrá a cargo del Gobierno de Tlajomulco.
De esta manera, el apoyo económico se entregará directamente a los beneficiarios mediante cheques nominativos, en estricto apego a la lista validada por las instancias correspondientes.
El reporte tras la evaluación de los daños
Cabe señalar que en un inicio se reportaron 200 un total de viviendas con afectaciones. Sin embargo, tras la revisión realizada por la Dirección de Protección Civil de Tlajomulco y la validación de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), se determinó que 191 hogares cumplían con los criterios para recibir el apoyo. En las restantes no se encontraron habitantes durante el levantamiento de información.

Destacan el compromiso institucional
Las autoridades municipales recalcaron que los recursos están dirigidos exclusivamente a la reposición de menaje de vivienda, con el objetivo de que las familias recuperen artículos esenciales que resultaron dañados.
De la misma manera, el Gobierno de Tlajomulco afirmó que continuará trabajando de manera coordinada con el Gobierno de Jalisco, buscando garantizar que las personas afectadas tengan condiciones más dignas tras la contingencia.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.