El estado de Jalisco fue sede del Segundo Encuentro Nacional por la Armonización Legislativa y el Fortalecimiento del Sistema de Fiscalización en México, promovido por la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.
La clausura estuvo a cargo del gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, quien celebró que la entidad fuera anfitriona de esta iniciativa orientada a mejorar la transparencia y el uso eficiente de los recursos públicos.
Por una fiscalización eficiente
El objetivo principal del encuentro fue impulsar procesos de fiscalización más homogéneos y eficaces, asegurando que cada peso de los recursos públicos se utilice con responsabilidad y en beneficio directo de la ciudadanía.
Al evento también asistieron legisladores locales y federales, auditores de distintas entidades, presidentes municipales, especialistas en rendición de cuentas, así como representantes de la sociedad civil.
“Este encuentro ayuda a fortalecer el orden jurídico nacional y local. Jalisco es un epicentro de trabajo en el que se desarrollan distintas actividades importantes para México”, resaltó el mandatario emecista.
Objetivos y resultados esperados
Entre los objetivos centrales del encuentro se incluyeron el fortalecimiento de la autonomía y capacidades técnicas de las entidades de fiscalización locales, la promoción de la innovación y mejores prácticas en rendición de cuentas, la reducción de desequilibrios normativos entre estados y la consolidación de una agenda nacional que respalde una eventual reforma integral del sistema de fiscalización.
Durante el foro, Pablo Lemus destacó: “Celebramos que este encuentro se haya dado en la ciudad de Guadalajara, en Jalisco. Doy la más cordial bienvenida a las auditoras y auditores de toda la República, presidentes municipales y legisladores, tanto locales como federales, que nos acompañan”.
También resaltó la presencia de David Rogelio Colmenares Páramo, subrayando que su asistencia “da fortaleza e institucionalidad al evento”.
Fortalecimiento del control del gasto
Se reconoció que, aunque el Sistema Nacional de Fiscalización es clave para garantizar el uso eficiente y transparente de los recursos, aún existen brechas normativas en las legislaciones estatales que limitan la coordinación entre órdenes de gobierno.
Los resultados esperados incluyen la construcción de una Agenda Nacional de Armonización Legislativa, la generación de insumos para reformas futuras y el fortalecimiento de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.