Jalisco

Guadalajara: Los Martes Comunitarios cumplen un año con 43 jornadas y 109 mdp

El programa busca fortalecer la corresponsabilidad ciudadana y mejorar la calidad de vida en colonias del municipio

CORTESÍA
Los Martes Comunitarios cumplen un año de trabajos en colonias de Guadalajara. CORTESÍA

El primer año de la administración de la alcaldesa Verónica Delgadillo se ha distinguido por las jornadas de los "Martes Comunitarios", un programa que promueve la participación ciudadana y el trabajo conjunto entre autoridades y vecinos para mejorar las colonias.

En este periodo se realizaron 43 jornadas, con una inversión total de 109 millones de pesos destinados a resolver necesidades prioritarias detectadas en los recorridos.

La presidenta municipal de “La Perla Tapatía” recordó que su primera actividad como mandataria, el 01 de octubre de 2024, fue un recorrido por la Colonia Talpita para conocer de primera mano las problemáticas de la zona. El ciclo cerró el pasado 30 de septiembre con un Martes Comunitario en la Colonia Villa Guerrero.

“La primer actividad y la última actividad de este año fueron los Martes Comunitarios, este ejercicio nos permite tener la inteligencia social de lo que pasa en las colonias, en las comunidades y tomar decisiones”, apuntó.


CORTESÍA
El último Martes Comunitario del primer año en Guadalajara. CORTESÍA

Ejercicio de corresponsabilidad

Durante los encuentros en colonias como El Zalate, Miravalle, Oblatos, Mexicaltzingo, Lomas del Paraíso, Santuario, Analco, El Fresno, Del Sur y Morelos, los vecinos decidieron en qué proyectos invertir los recursos.

“Solo en los Martes Comunitarios la gente ha destinado 109 millones de pesos, ellos han decidido en qué se invierte en lo que hemos llamado acupuntura urbana que puede ser un puente, un crucero, un pequeño parque, ellos lo han definido en estos ejercicios”, explicó Delgadillo.

Las principales solicitudes ciudadanas se relacionaron con temas de movilidad, como cruceros seguros y retiro de vehículos abandonados, además de rehabilitación de parques, unidades deportivas, banquetas, rampas y bocas de tormenta.

Servicios y compromisos cumplidos en Guadalajara

Además del diálogo directo, las jornadas acercaron servicios municipales a las colonias, como campañas de vacunación, esterilización de mascotas y la emisión de actas de nacimiento.

Recordemos que en el primer Martes Comunitario, en Talpita, se realizaron dos mil metros cuadrados de bacheo, dictámenes de 36 árboles y asesorías en mediación vecinal. En la más reciente jornada en Villa Guerrero se asumieron compromisos como reforzar la seguridad, mejorar la iluminación, retirar tocones, revisar arbolado e intervenir banquetas.

“Los Martes Comunitarios han sido el marco para incentivar la corresponsabilidad ciudadana que es uno de los pilares de nuestro gobierno”, puntualizó Delgadillo.

ESPECIAL/ GOBIERNO DE GUADALAJARA
Así fue el primer Martes Comunitario en la colonia Talpita de Guadalajara el 01 de octubre de 2024. ESPECIAL/ GOBIERNO DE GUADALAJARA

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último