El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presentó el programa “Inglés al 100”, con el objetivo de consolidar al estado como bilingüe y reforzar la competitividad de estudiantes y profesionistas en un entorno global. La estrategia permitirá capacitar y certificar a 23 mil usuarios, principalmente en las 17 Unidades Académicas y en las cuatro sedes de las Universidades Tecnológicas de Jalisco (UTJ).
Lemus Navarro destacó: “Esto que nos hemos propuesto es ser el primer estado de la República Mexicana bilingüe [”Inglés al 100″], es una herramienta de competitividad para ustedes porque, además del conocimiento técnico, tener la herramienta del inglés les va a permitir aspirar a un buen empleo”.

En su etapa de lanzamiento, el programa ofrecerá capacitación gratuita a estudiantes y personal del Tecnológico Superior de Jalisco (TSJ) en nivel avanzado, desde nivel preescolar hasta educación superior.
Rutas de aprendizaje personalizadas
Cada participante accederá a rutas de aprendizaje personalizadas, adaptadas a su nivel y a temáticas profesionales de interés, a través de una plataforma digital con más de 12 años de experiencia y más de mil 600 cursos en áreas como data science, ciberseguridad, desarrollo de productos digitales, liderazgo, comunicación asertiva o finanzas.
Los estudiantes tendrán cuatro horas semanales de exposición al idioma, combinando cursos asincrónicos y sesiones prácticas. La evaluación inicial mediante el English Placement Test permitirá definir la ruta de aprendizaje de cada participante.
Por su parte, Horacio Fernández Castillo, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), señaló: “Hoy, más que nunca, sabemos que el dominio de este idioma no es un lujo, sino una necesidad. Cuando salgan a trabajar, eso va a ser una de sus armas más poderosas para tener un buen nivel de empleo”.
Se anunció una inversión de mil millones de pesos entre 2025 y 2026 para la remodelación de los 16 planteles del Tecnológico Superior de Jalisco. Además, se proyecta renovar la red de internet público en toda la entidad.
Impulso al talento y la empleabilidad
El programa busca preparar a los jóvenes para competir en el mercado global y reducir la brecha de habilidades. Erick Paterson Marquard, representante de Oracle, indicó:
“Este es un programa con el que aprenderán inglés, es una verdadera herramienta para ustedes que, en un futuro, esperamos verlos en Oracle como parte de esta gran economía que tenemos aquí en Jalisco”.
El proyecto también incluye certificaciones complementarias en competencias digitales, programación y habilidades blandas, asegurando que los participantes estén a la vanguardia del mercado global.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.