El director general del CODE Jalisco, Fernando Ortega, encabezó la presentación del Guadalajara Grand Prix 2025, uno de los torneos más relevantes del circuito mundial de judo. El evento se llevará a cabo en el Polideportivo López Mateos del 17 al 19 de octubre y forma parte de la gira internacional de esta disciplina.
Ortega subrayó que, gracias al respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), este será el séptimo evento internacional de gran nivel que se celebra en Jalisco durante 2025, consolidando al estado como una de las sedes deportivas más importantes del país.
“Gracias al apoyo que hemos recibido también por parte de la Conade este es el evento número siete de carácter internacional que en el transcurso de 2025”.
Lemus resalta compromiso con el deporte
Durante la presentación, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que en la entidad se ha entendido el deporte como una política de vida y no de partidos. En su mensaje agradeció al Gobierno Federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, por el respaldo brindado, y recalcó que los resultados de los atletas se deben principalmente a su disciplina y talento.
“Jalisco está siempre para compartir y hacer equipo. En Jalisco nos hemos tomado muy en serio el tema del deporte. Jalisco entendió que el deporte no tiene que ver con una política partidista, tiene que ver con un compromiso del gobierno, con sus niños y sus jóvenes, porque el deporte es un impulso de bien para toda la vida. En el deporte no hay partidos, pero sí hay un trabajo en equipo”.
El mandatario recordó que vienen años de grandes retos para Jalisco, entre ellos el Mundial de Futbol 2026, cuya gestión comenzó hace una década con la certificación del hoy Estadio Guadalajara como sede oficial.
“Tuve el gran honor, a petición de Jorge Vergara, de firmar la solicitud hace prácticamente diez años, para que hoy el estadio Guadalajara tuviera la certificación como estadio mundialista, y desde entonces hemos trabajado mucho hasta la fecha, pero vienen muchos eventos deportivos para Jalisco”, compartió.
También anunció la expansión de infraestructura deportiva con polideportivos en distintos municipios, como El Grullo y Puerto Vallarta, con la meta de llevar el deporte a más comunidades.

Conade y Jalisco, aliados por el deporte social
En el mismo evento, el director de la Conade, Romel Pacheco Marrufo, agradeció al gobierno estatal el impulso que ha dado al deporte. Resaltó la firma de un convenio de colaboración que refuerza proyectos ya existentes, como las paralimpiadas, además de promover una visión de deporte social enfocada en la inclusión y el bienestar comunitario.
“Firmamos un convenio de colaboración para ayudar a reafirmar el trabajo que hemos hecho con eventos como las paralimpiadas”, compartió.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.