Los trabajos para atender la problemática vial de la avenida Adolfo López Mateos avanzan con la instalación de mesas técnicas coordinadas por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana.
En esta ocasión, la titular de la dependencia, Cynthia Cantero Pacheco, anunció que el informe final con los resultados se entregará en noviembre al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.
“El 27 de octubre cerraríamos con la última de las mesas. Calculo en el mes de noviembre, pero no va a ser un diagnóstico, es un informe que se le va a entregar al gobernador”, compartió.

Cabe señalar que este documento reunirá las principales problemáticas detectadas en esta vialidad, una de las más congestionadas del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), y servirá como base para que el gobernador Lemus defina acciones de fondo.
Anuncian proyecto de transporte escolar como alternativa
En la segunda mesa técnica, el alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Chávez, destacó la importancia de involucrar a diferentes sectores en la búsqueda de soluciones y planteó que el transporte escolar puede ser una alternativa real para disminuir la carga vehicular.
Actualmente, de los 39 planteles educativos ubicados en el corredor López Mateos, solo tres cuentan con este esquema. El alcalde explicó que se busca diseñar un modelo durante el cierre de este año para iniciar una prueba piloto en enero de 2026 y, tras un periodo de ajuste de seis meses, afinarlo para el ciclo escolar de agosto.
“Acordamos un plan que se puede desdoblar en distintos tiempos: el primero, es darnos a la tarea, desde este momento y hasta el cierre del año en buscar un modelo que inicie su implementación en el mes de enero y a partir de enero hasta junio o julio pueda estar operando a prueba y error para que en el ciclo del mes de agosto ya podamos tener un modelo afinado que pueda operar. el transporte escolar no es un tema obligatorio, pero sí es importante que nos involucremos”, explicó Quirino.
Aunque no será obligatorio, se espera que el programa involucre a instituciones y padres de familia, con el objetivo de reducir el número de vehículos particulares que circulan a diario para trasladar estudiantes.

Mejor infraestructura peatonal con implementación de banquetas
El alcalde también adelantó que se trabaja en un proyecto para dotar a López Mateos de banquetas transitables. Esta medida busca no solo mejorar la seguridad de los peatones, sino ofrecer condiciones más ordenadas y seguras en una avenida que ha crecido de manera acelerada y desordenada en las últimas décadas.
Con las mesas técnicas, se buscan construir un plan integral para transformar una de las avenidas más saturadas de la AMG, por lo que el informe que se presentará en noviembre marcará la pauta para dar soluciones sostenibles a la movilidad en López Mateos.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.