Jalisco

¿Cuál fue el municipio con más delitos en Jalisco durante el último año?

Aunque el estado mostró una tendencia general a la baja en delitos, Guadalajara sigue encabezando la lista de los municipios con mayor incidencia delictiva

CORTESÍA
La incidencia delictiva en la región centro bajó 17.5% respecto al año anterior. CORTESÍA

Aunque la incidencia delictiva en la región Centro de Jalisco mostró una ligera mejora durante el último año, los últimos datos revelados y publicados por el Instituto de Información de Estadística y Geografía (IIEG) señalan que la inseguridad sigue concentrándose en los municipios con mayor densidad poblacional.

Tan sólo de de septiembre de 2024 a agosto de 2025, se registraron 38 mil 175 carpetas de investigación, lo que representa una disminución del 17.5% en comparación con el periodo anterior, cuando se reportaron 46 mil 288 casos.

Pese a esta reducción, Guadalajara continúa encabezando la lista de municipios con más delitos, al concentrar el 30.9% del total, equivalente a 11 mil 782 carpetas de investigación, lo que la mantiene como la localidad más insegura de la región.

Los delitos con mayor incidencia en toda la región fueron violencia familiar con nueve mil 156 casos, proporcional al 24%, lesiones dolosas: cinco mil 578, equivalente al 14.6%, y robo a persona cuatro mil 789, proporcional al 12.5%. En contraste, los menos frecuentes fueron feminicidio, con 22 carpetas, y robo a bancos, con dos carpetas.

Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque concentran más de la mitad de las denuncias

El documento elaborado con base en cifras de la Fiscalía del Estado muestra que Guadalajara, Zapopan y San Pedro Tlaquepaque sumaron más del 66% de las denuncias registradas en la región.

  • Guadalajara: 11 mil 782 carpetas (8.5 por cada mil habitantes).
  • Zapopan: Siete mil 801 carpetas (20.4% del total regional).
  • Tlaquepaque: Cinco mil 907 carpetas (15.5%).

Aunque Guadalajara redujo sus denuncias en un 24.9% respecto al periodo anterior, sigue ocupando el primer lugar en cantidad total de delitos y en tasa por habitante. En esta ciudad, los ilícitos más comunes fueron violencia familiar, con dos mil 482 casos, robo de vehículo con dos mil 33 y robo a persona, dos mil 26.

CORTESÍA
Guadalajara concentra el 31% de los delitos en la región Centro. CORTESÍA

Tlajomulco y Tonalá muestran mejoras; El Salto incrementa delitos

Por su parte, el municipio de Tlajomulco de Zúñiga registró cinco mil 697 carpetas, con una baja de 11.3% respecto al año previo, mientras que Tonalá tuvo tres mil 641 denuncias, un descenso de 16.3%. En ambos municipios, violencia familiar y lesiones dolosas fueron los delitos más comunes.

Por el contrario, El Salto fue el único municipio que aumentó su incidencia delictiva, al pasar de mil 978 a dos mil 259 carpetas, un incremento del 14.2%, principalmente por casos de lesiones dolosas y violencia familiar.

Municipios con menor incidencia

Los municipios con menos denuncias fueron Cuquío, con 26 carpetas, e Ixtlahuacán del Río con 74, mientras que San Cristóbal de la Barranca se posicionó como el más seguro, con solo siete carpetas de investigación durante todo el periodo.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Publimetro

Tags

Lo Último