El mes de octubre llega a Jalisco con algunos cielos nublados, lluvias esporádicas y ligeros descensos en la temperatura, de acuerdo con el pronóstico del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UDG).
Los especialistas del IAM, Mauricio López y Julio Zamora, informaron que, aunque la temporada de lluvias aún no termina, se espera que los próximos días mantengan condiciones variables en el estado, especialmente hacia el centro y la zona costera.
Lluvias irregulares y contrastes regionales
Durante septiembre, las lluvias se hicieron presentes en gran parte del estado, y en algunos puntos incluso superaron el promedio histórico.
Según Julio Zamora, “parte de lo que es el centro de Jalisco y su oriente se registraron más de 200 milímetros de precipitación en el mes que acaba de terminar, mientras que en la Costa fue un poco mayor, incluso superando los 200-250 milímetros”.
De la misma manera, señaló que el comportamiento de las lluvias varió entre regiones: “si podemos dividir a Jalisco, hacia el norte del estado las precipitaciones estuvieron por encima del promedio, mientras que hacia el sur se registró un promedio menor al histórico”.
Sin embargo, más allá de la cantidad de lluvia, septiembre también dejó un aumento en las temperaturas.
“Durante el mes de septiembre hubo una anomalía positiva en la temperatura, y aunque se encontraron por arriba del histórico entre .5 y 1.5 grados celsius, se ve que la temperatura se ha estado regulando en algunas regiones”, explicó el meteorólogo.
Octubre: cierre de la temporada de lluvias
Aunque tradicionalmente octubre marca el final de la temporada de lluvias, los expertos advierten que todavía podrían presentarse algunas precipitaciones, sobre todo en el centro y la costa del estado.
“En el mes de octubre, el pronóstico de precipitación es el siguiente: debido a que todavía no termina la temporada de lluvias, este es un avance preliminar, nos faltan todavía algunos días en donde se pueden presentar todavía algunas precipitaciones”, indicó Mauricio López, meteorólogo operativo del IAM.
De manera general, “se espera que sea un mes más lluvioso del centro del estado hacia la Costa”, añadió.
Actualmente, el huracán “Priscila” ha generado efectos indirectos en Jalisco, dejando humedad y lluvias ligeras.
“De hecho, en este momento tenemos un ciclón tropical, el huracán ‘Priscila’, que ha dejado algunas precipitaciones indirectas en los últimos días. Y digo indirectas porque no ha tocado tierra en el estado y no tocará”, detalló López.

Temperaturas estables y llegada de frentes fríos
En cuanto a las temperaturas, el pronóstico indica que no habrá variaciones significativas respecto al promedio, aunque hacia la segunda mitad del mes podrían presentarse algunos días más fríos, principalmente en Los Altos y la Ciénega.
“Sí habrá episodios con temperaturas más frías de lo normal, todo hacia la segunda quincena del mes. El resto del estado presentará temperaturas más cálidas, más cercanas al promedio histórico”, comentó López.
Respecto a las tormentas, aclaró que octubre se caracteriza por lluvias más ligeras, aunque no se descarta la influencia de algún ciclón tropical que pase cerca de la costa, tal como ocurre con “Priscila”.
Transición hacia “La Niña”
Otro de los factores que podrían influir en el comportamiento climático es la transición hacia el fenómeno de “La Niña”, después de un periodo de neutralidad.
Mauricio López explicó: “En este momento nos encontramos en una fase de neutralidad en el fenómeno de ‘El Niño’, la oscilación del sur. [...] Hacia el siguiente trimestre, y hasta el trimestre diciembre, enero y febrero, habrá una mayor probabilidad de que se desarrolle un evento frío, ‘La Niña’”.
De acuerdo con el especialista, “La Niña” podría generar un invierno más seco de lo normal, con menos lluvias, pero con periodos de frío más intenso, aunque no se espera que sea un evento prolongado ni de gran magnitud.
De esta manera, se prevé que octubre traerá consigo un cierre de temporada de lluvias con algunos chubascos, cielos nublados y una ligera baja de temperatura hacia finales del mes.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.