Jalisco

Guadalajara suma más de 650 nuevos puntos de luz y refuerza su plan de iluminación urbana

El Gobierno de Guadalajara aseguró que con cada nueva luminaria, la ciudad también se vuelve más segura y habitable

CORTESÍA
Más de 650 nuevos puntos de luz se han instalado en Guadalajara. CORTESÍA

La ciudad de Guadalajara continúa avanzando con paso firme en su propósito de convertirse en la ciudad mejor iluminada del país. A la fecha, ya se han instalado más de 650 nuevos puntos de luz, con lo que la capital jalisciense supera las 106 mil luminarias activas en calles, avenidas, parques y espacios públicos.

El Plan de Iluminación, el cual fue presentado en mayo de 2024, contempla nueve pasos estratégicos para fortalecer la seguridad, la movilidad y la convivencia en el espacio urbano. Entre ellos, destaca la instalación de mil 500 luminarias nuevas por año, principalmente en parques y jardines. De acuerdo con el director de Alumbrado Público, Enrique Ávalos, actualmente el avance ya alcanza el 50%, con 42 parques intervenidos de los 80 previstos para este año.

“Entre el 2024 que arrancó la Administración y el 2025 aproximadamente van 670 puntos de luz nuevos”, detalló el funcionario municipal, al subrayar que el objetivo es dejar a Guadalajara con los parques mejor iluminados del país.

CORTESÍA
Guadalajara se consolida como la ciudad mejor iluminada de México. CORTESÍA

Varias avenidas recuperan su luz

Dentro del plan, uno de los ejes centrales es el reforzamiento de la iluminación vial. A la fecha, se han modernizado avenidas como González Gallo, Chapultepec, R. Michel y Revolución, además de la Glorieta de los Niños Héroes, la Pila Moderna y la Careintra.

“Es cambiar o aumentar la potencia de las luminarias. Por ejemplo, en R. Michel y González Gallo teníamos luminarias de 90 watts, y pusimos de 160”, explicó Ávalos.

La meta es ofrecer una iluminación adecuada tanto para peatones como para automovilistas, con tecnología LED y ahorro de energía. Actualmente, Avenida Vallarta registra un avance del 50%, mientras que en López Mateos el progreso es del 12%.

Luz con sentido peatonal

Una parte fundamental del proyecto es la llamada “iluminación con sentido peatonal”, que busca reforzar la seguridad y comodidad de quienes caminan por la ciudad.

“Ahorita Guadalajara tiene ya el 15% de su alumbrado público en luminarias peatonales. La idea es llegar al 20%”, explicó el director. Estas lámparas se instalan directamente en banquetas o mediante brazos adicionales en los postes, de modo que alumbren los espacios donde más se necesita.

También se trabaja de la mano con la Dirección de Obras Públicas para mejorar la iluminación en Unidades Habitacionales, donde ya se licitan las primeras 14 intervenciones.

Energía limpia y atención ciudadana

Otro de los logros destacados es que el 60% de la energía usada para el alumbrado público proviene de fuentes renovables, lo que convierte a Guadalajara en la primera ciudad del país en alcanzar esta meta.

Además, la recuperación de puntos de luz inactivos lleva un avance del 65%, con la meta de llegar al 100 antes de que termine el año. En paralelo, el tiempo de atención a reportes ciudadanos se redujo a un máximo de 48 horas, lo que refuerza la cercanía entre la ciudadanía y el gobierno municipal.

Los reportes pueden hacerse al 070 o mediante GuaZap al 333 610 1010.

Rumbo a una ciudad más brillante

El Plan de Iluminación de Guadalajara busca transformar la percepción y la experiencia nocturna de sus habitantes, fortaleciendo la seguridad y promoviendo el uso de espacios públicos incluso después del anochecer.

Entre sus metas destacan: lograr un 100% de alumbrado LED, mantener un consumo mayoritario de energía limpia, e iluminar los principales edificios y monumentos arquitectónicos de la ciudad.

“Vamos muy bien, y los vamos a dejar como los parques mejor iluminados del país”, concluyó Ávalos.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Tags

Publimetro

Lo Último