Jalisco

Romería 2025: Guadalajara se dice lista para recibir a 2.5 millones de fieles

“La Perla Tapatía” se prepara para recibir a millones de peregrinos con el mismo de garantizar orden y seguridad

CORTESÍA
Guadalajara desplegará más de dos mil 300 elementos durante la Romería 2025. CORTESÍA

La ciudad de Guadalajara se declara lista para recibir a los más de 2.5 millones de fieles que participarán en la 291 edición de la Romería de la Virgen de Zapopan, una de las manifestaciones religiosas y culturales más grandes de México. Este año, el operativo será histórico: más de siete mil elementos de los tres niveles de gobierno estarán desplegados antes, durante y después del recorrido.

La presidenta municipal Verónica Delgadillo García informó que Guadalajara aportará casi dos mil 300 elementos de 15 dependencias, lo que representa el 33% del total operativo. El resto de la fuerza estará integrada por personal del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Zapopan.

Además, la capital tapatía dispondrá de 284 vehículos, siete ambulancias, dos módulos de atención médica, ocho mesas para personas extraviadas, un centro de mando del C5 afuera de Presidencia y 200 baños móviles distribuidos a lo largo del recorrido.

“La invitación es a mantener nuestra ciudad limpia. El año pasado se generaron 70 toneladas de basura y queremos que, entre todas y todos, cuidemos a Guadalajara como lo que es: nuestra casa”, expresó Delgadillo.

Cierres viales y ajustes a la Vía RecreActiva

Como parte de los preparativos, la presidenta detalló que los cierres viales comenzarán desde el jueves, en avenida Hidalgo, entre González Ortega y Liceo. El sábado a partir de las 14:00 horas y hasta el domingo, habrá restricciones en el Centro Histórico, que se irán levantando conforme avance el contingente.

Cabe señalar que la Vía RecreActiva sí funcionará, aunque con algunos tramos cerrados en las zonas por donde pasa la Romería, como Juárez, Federalismo y Chapultepec.

CORTESÍA
Se esperan más de 2.5 millones de fieles en la edición 291 de la Romería. CORTESÍA

Por su parte, el secretario General de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, informó que el estado aportará mil 600 elementos de distintas dependencias como Protección Civil, Policía Vial, Seguridad Pública, SAMU y Secretaría de Salud, quienes trabajarán coordinadamente para garantizar el saldo blanco.

Zapopan suma dos mil 800 servidores públicos y 200 unidades

El alcalde Juan José Frangie explicó que el municipio de Zapopan participará con dos mil 800 servidores públicos de 21 dependencias y 200 unidades operativas. Además, dispondrá de seis ambulancias, un consultorio móvil, cuatro módulos de protección civil, cinco módulos del DIF, cuatro de reparto de agua, dos de la Cruz Roja y 330 baños móviles.

“Queremos mantener el saldo blanco que hemos tenido durante los últimos diez años”, afirmó Frangie, quien agregó que los cierres viales en Zapopan comenzarán el viernes 10 de octubre a las 23:00 horas en el cuerpo norte de avenida Hidalgo, y el sábado por la noche se aplicará la restricción total. La Vía RecreActiva zapopana permanecerá cancelada únicamente en avenida Patria.

Un operativo integral y preventivo

De la misma manera, el director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Sergio Ramírez López, detalló que se implementarán 75 puntos estratégicos de atención en Guadalajara y Zapopan. En estos espacios habrá presencia del DIF municipal y estatal, personal de servicios médicos, SAMU, voluntarios y unidades de emergencia.

Además, se realizaron 750 inspecciones de juegos mecánicos, de las cuales 180 corresponden a Guadalajara, todas con dictamen favorable. Ramírez reiteró las recomendaciones básicas: llevar medicamentos personales, mantenerse hidratados, usar ropa cómoda y colocar gafetes de identificación a niños y adultos mayores.

Una expresión de fe y comunidad

La Romería de la Virgen de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es una de las tradiciones más queridas por los tapatíos. Para el monseñor Héctor López Alvarado, se trata de una expresión profunda de fe e identidad.

“Invitar a todo el pueblo creyente a vivir esta Romería 2025 con profunda devoción, como un verdadero encuentro de fe y comunión”, señaló.

Finalmente, Fray Ángel Gabino Gutiérrez Martínez subrayó que recibir a miles de peregrinos es un reto y un compromiso para que todo transcurra en orden antes, durante y después de la misa en la Basílica de Zapopan.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Tags

Publimetro

Lo Último