La modernización del Camino Real a Colima sigue tomando forma. Con un avance total del 72%, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) informó que ya fueron abiertos dos carriles por sentido en uno de los tramos más transitados del sur metropolitano.
La habilitación de estos nuevos carriles mejora de manera notable la conectividad en la zona, que en los últimos años ha registrado un crecimiento urbano acelerado y una alta carga vehicular diaria.
Apertura parcial para mejorar la circulación
Como se mencionó anteriormente, de acuerdo con la SIOP, ya está abierta la circulación de dos carriles por sentido, en el tramo que va desde la calle José Guadalupe Gallo hasta la calle Independencia, antes del Periférico Sur.
Asimismo, se habilitó de manera parcial el crucero entre la avenida Ramón Corona y Camino Real a Colima, justo en el ingreso a Santa Anita, una de las áreas donde históricamente se formaban cuellos de botella.
Sin embargo, en otros puntos de la vialidad aún se mantienen trabajos en redes y obras complementarias, por lo que la circulación sigue siendo con precaución. Las autoridades recomiendan a los automovilistas respetar la señalización y reducir la velocidad en las zonas donde continúan los trabajos.
Una obra que avanza conforme al calendario
Según lo compartido por las autoridades estatales, estos avances se han logrado gracias a un plan de trabajo que contempla labores simultáneas en varios frentes, con el objetivo de cumplir en tiempo y forma el calendario establecido.
Una vez concluido el proyecto, el Camino Real a Colima contará con tres carriles por sentido, cruceros completamente modernizados y un entorno urbano más ordenado y funcional.
De la misma manera, se espera que la intervención reduzca los tiempos de traslado hacia el sur de la ciudad y facilite la conexión entre los municipios de Guadalajara y Tlajomulco de Zúñiga, dos de los más dinámicos en términos de desarrollo urbano y crecimiento poblacional.
Infraestructura moderna y movilidad incluyente
Cabe señalar que esta obra no solo se enfoca en el tránsito vehicular, sino en ofrecer una vialidad más segura, accesible y sostenible para todas y todos los usuarios.
El proyecto contempla la renovación total de las redes hidrosanitarias, el drenaje pluvial, la instalación de alumbrado público, así como nueva señalización, mobiliario urbano y vegetación renovada para embellecer el entorno.
Además, se construyen banquetas amplias y accesibles y una ciclovía que busca fomentar una movilidad más equilibrada entre automovilistas, peatones y ciclistas.
Este enfoque integral forma parte de una estrategia estatal para transformar la infraestructura vial metropolitana, priorizando la seguridad, el orden y la eficiencia del espacio público.
Una vía estratégica para el sur de la ciudad
El Camino Real a Colima es una de las vialidades más importantes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). La intervención abarca 11.2 kilómetros de longitud, desde la avenida López Mateos Sur, a la altura de San Agustín, hasta el Periférico Sur.
Su modernización permitirá ofrecer una alternativa viable a López Mateos, vialidad que desde hace años presenta congestionamientos constantes, sobre todo en horas pico.
Así, con esta obra, se busca no solo aliviar la carga vehicular, sino impulsar una movilidad más ágil, sostenible y eficiente, acorde con las necesidades actuales del desarrollo urbano en la zona sur.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.