Jalisco

Puerto Vallarta: Oleaje de hasta cuatro metros obliga a cerrar playas y vialidades

También se reportan cierres viales, encharcamientos y recorridos de prevención en toda la franja costera

(IMAGEN ILUSTRATIVA) ESPECIAL/ PROTECCIÓN CIVIL JALISCO
Protección Civil realiza recorridos preventivos en playas. (IMAGEN ILUSTRATIVA) ESPECIAL/ PROTECCIÓN CIVIL JALISCO

La ciudad de Puerto Vallarta amaneció bajo bandera roja luego de que el oleaje aumentara considerablemente, alcanzando entre tres y cuatro metros de altura, según informó Protección Civil de Jalisco.

La medida se tomó como parte de las acciones preventivas ante los efectos de marejada ciclónica generados por el huracán “Priscilla”, que ha ocasionado condiciones adversas en gran parte de la franja costera del Pacífico mexicano.

Por seguridad, las autoridades locales pidieron evitar ingresar al mar, así como seguir las instrucciones del personal de Protección Civil y guardavidas, quienes mantienen recorridos preventivos a lo largo de las playas.

De la misma manera, se recomendó no realizar actividades acuáticas ni acercarse a zonas rocosas o escolleras, donde las corrientes son más fuertes y los golpes de mar pueden ser peligrosos.

Marejada ciclónica provoca cierre de vialidades

Durante las últimas horas, se reportó que el oleaje salió hacia la zona urbana en el área de playa Las Glorias, donde las olas alcanzaron hasta un metro de altura y se extendieron hasta la Avenida Medina Ascencio, una de las principales vialidades del puerto.

El fenómeno también afectó zonas cercanas a la Administración Portuaria Integral (API) y la colonia Versalles, donde se registraron encharcamientos importantes.

Debido a esta situación, la vialidad se mantiene cerrada a la altura del Malecón, pues el exceso de agua ha dificultado el tránsito de vehículos y peatones. Cabe señalar que los desagües que conectan con el mar se encuentran azolvados, lo que ha impedido el regreso natural del agua hacia el océano, generando acumulaciones en calles cercanas.

Las autoridades locales recomendaron no intentar cruzar zonas encharcadas ni acercarse a las playas afectadas, ya que las corrientes pueden ser más intensas de lo que aparentan.

Precaución máxima y atención a los reportes oficiales

Protección Civil mantiene la fase de precaución y continúa con monitoreos constantes en distintos puntos de la Región Costa Norte, según lo informó su director general, Sergio Ramírez López, quien dio un balance general sobre la situación.

Por ahora, el oleaje continúa elevado y algunos puntos cercanos a la playa presentan encharcamientos persistentes, lo que representa riesgo tanto para peatones como conductores.

Ante ello, las autoridades recordaron una serie de medidas preventivas esenciales:

  • No acercarse al mar ni a las bocacalles con acumulación de agua.
  • Evitar conducir por calles anegadas.
  • Vigilar especialmente a niños, personas adultas mayores y mascotas.
  • Mantenerse atentos a los reportes oficiales emitidos por Protección Civil.
  • En caso de emergencia, llamar de inmediato al 911.

Sin embargo, cabe señalar que hasta el momento no se han reportado incidentes mayores, gracias a la rápida respuesta de los equipos de emergencia y a la colaboración de la ciudadanía, que ha acatado las recomendaciones.

Las autoridades reiteraron que, aunque la situación se mantiene bajo control, el riesgo persiste mientras las condiciones del mar sigan agitadas. Por ello, se insiste en la importancia de no confiarse ni subestimar la fuerza del oleaje.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Tags

Lo Último