El paso del huracán “Priscilla” por la costa de Jalisco dejó tras de sí inundaciones, daños en infraestructura y afectaciones a establecimientos comerciales, principalmente en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.
Aunque las autoridades locales confirmaron que no se reportan víctimas, se mantienen las alertas activas ante el riesgo que representa el alto oleaje y los posibles deslaves.
De acuerdo con los primeros reportes de Protección Civil de Puerto Vallarta, las playas permanecen con bandera roja, lo que significa que están cerradas al público. El fuerte oleaje, que ha alcanzado varios metros de altura, representa un riesgo considerable para bañistas, turistas y habitantes de la zona costera.
Zonas afectadas y acciones inmediatas
Entre los puntos más dañados se encuentran restaurantes en Boca de Tomates, que sufrieron afectaciones por el incremento del nivel del mar. En la Plaza Genovesa, al menos 17 locales resultaron con daños, mientras que algunos establecimientos ubicados frente al mar reportaron impactos directos por las olas.
Asimismo, se informó que dos locales con cortinas metálicas en la zona del Malecón 2 fueron golpeados por el viento y el agua. El corredor hacia el muelle de Los Muertos quedó cubierto de arena, por lo que ya se realizan labores de limpieza con apoyo de cuadrillas municipales y personal de emergencia.
De la misma manera, por motivos de seguridad, la calle Morelos permanece cerrada desde el faro hasta dos cuadras después de presidencia, debido al riesgo que representa el oleaje que sigue alcanzando esa parte del centro.

Coordinación interinstitucional y apoyo federal
Cabe señalar que Protección Civil de Jalisco también compartió que el puesto de mando instalado en Puerto Vallarta se llevó a cabo una reunión entre autoridades de los tres niveles de gobierno, con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Seguridad Pública, Vialidad, Protección Civil y Bomberos de Vallarta, así como de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ).
Durante el encuentro se acordaron estrategias conjuntas para coordinar acciones de prevención, monitoreo y respuesta inmediata. De la misma manera, se continúan los recorridos por las zonas más afectadas, sin que hasta el momento se reporten nuevas incidencias graves.

También se mantiene el monitoreo constante de playas y limpieza de áreas restringidas, en un trabajo coordinado entre la Sedena, la Secretaría de Seguridad Pública y las autoridades municipales, con el objetivo de restablecer la normalidad lo antes posible.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.