Jalisco

Entregan becas y apoyos económicos a 259 hijos de policías con el programa “Legado”

El programa impulsa la educación universitaria de 259 hijos de policías estatales, con apoyo económico y alianzas académicas

CORTESÍA
Pablo Lemus presentó el curso “Semilla” del programa “Legado”. CORTESÍA

En un ambiente de entusiasmo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó la presentación del curso “Semilla”, primera etapa del programa “Legado”, dirigido a hijos de elementos de la Policía Estatal.

El mandatario emecista aseguró que con estas acciones se busca que Jalisco tenga la mejor policía del país, y como parte del desarrollo integral presentó el primer balance del programa.

El evento tuvo lugar en la Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), donde se reunieron autoridades estatales, representantes académicos y jóvenes beneficiarios que comienzan una nueva etapa educativa con respaldo institucional.

El gobernador subrayó que más allá de las inversiones en seguridad e infraestructura, el verdadero motor de cambio es el factor humano.

“Las inversiones en equipamiento, como lo estamos haciendo con las patrullas que estamos agregando, con el nuevo C5 que estamos construyendo, estamos invirtiendo seis mil millones de pesos en tener un nuevo centro de inteligencia estatal. Todo eso es muy importante, pero si no hay un factor humano no llegamos a ninguna parte. La traducción de ‘Legado’ es una palabra mágica: ‘Dignidad’, y eso es lo que le estamos entregando a los policías y a sus familias. Queremos que los hijos de policías se sientan dignos de ser sus hijos”, compartió Lemus Navarro.

GOBIERNO DE JALISCO
Con el programa “Legado” se busca dignificar la labor policial y fortalecer a sus familias. GOBIERNO DE JALISCO

De la misma manera, agradeció la participación de las universidades aliadas que abren sus espacios a los jóvenes, y destacó la mejora salarial y de prestaciones que este año recibieron los policías estatales, como parte del fortalecimiento integral del sistema de seguridad.

259 jóvenes listos para sembrar su futuro

Actualmente, 259 hijas e hijos de policías forman parte del curso propedéutico “Semilla de Legado”, donde comienzan a definir qué carrera universitaria y en qué institución desean estudiar. El programa no solo busca ofrecer una oportunidad académica, sino también brindar acompañamiento económico y formativo.

Cada beneficiario recibirá dos mil pesos mensuales para transporte público, además de una beca adicional de dos mil pesos para gastos personales o materiales escolares. Con ello, se busca reducir las barreras que limitan el acceso a la educación superior y promover un desarrollo equitativo para las familias de quienes día a día salvaguardan la seguridad pública.

“Hoy tenemos 259 jóvenes hijos de policías que están pasando este proceso propedéutico y que están decidiendo en qué universidad van a estudiar, así como cuál carrera”, añadió el mandatario.

CORTESÍA
Presentación del curso "Siembra Legado" en apoyo a hijos de policías en Jalisco. CORTESÍA

Universidades aliadas y respaldo institucional

El vicerrector académico de Ciencias de la Salud de la UAG, Alfonso Petersen Farah, destacó el compromiso del gobierno estatal por impulsar un proyecto que ofrece mayores oportunidades de crecimiento académico y personal para las familias de los cuerpos de seguridad.

“Reconozco la iniciativa del gobernador y de todo su equipo de trabajo, la cual está enfocada en generar un mayor número de oportunidades para el nivel de educación superior a los hijos de los integrantes de las corporaciones de seguridad pública”, expresó Petersen.

Asimismo, recordó que la educación universitaria no solo transforma vidas individuales, sino que impacta directamente en el entorno social al formar profesionistas comprometidos, éticos y con vocación de servicio.

El jefe de Gabinete, Alberto Esquer, explicó que el programa “Legado” incluye también apoyos para vivienda, cuyo convenio entrará en vigor en 2026. Además, existe una colaboración con Coparmex, mediante la cual se entregarán credenciales con descuentos en distintos establecimientos a los beneficiarios y sus familias.

Entre las instituciones educativas participantes se encuentran la Universidad Cuauhtémoc de Guadalajara, ITESO, Universidad Tecnológica de Jalisco, Universidad Panamericana, UVM, Unitec, Univa, UAG, UNEDL, Tecnológico Superior de Jalisco, Lamar y el Tecnológico de Monterrey, entre otras.

Formación con propósito: “Semilla de Legado”

El curso “Semilla de Legado” tendrá una duración de 13 semanas, con cinco horas diarias de actividades académicas y formativas. En esta primera edición, los 259 aspirantes ya reportan un avance de 144 horas de un total de 504, distribuidas entre diversas universidades que aportan sus espacios y recursos para las clases.

Paralelamente, 230 elementos de la generación 2025 cursan actualmente el programa “Legado”, con 23 grupos activos y más de 828 horas impartidas en ocho meses, lo que consolida una red de apoyo y capacitación permanente tanto para los policías en activo como para sus familias.

El programa “Legado” busca honrar la labor de los cuerpos de seguridad, reconociendo su entrega y compromiso con la ciudadanía. En palabras del propio gobernador, la dignidad es el valor que sostiene cada acción de este proyecto, que no solo brinda educación, sino también esperanza, estabilidad y reconocimiento a quienes dedican su vida a proteger a los demás.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Tags

Lo Último