Con motivo de la Romería 2025, la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) anunció un operativo especial en el bosque “Los Colomos”, donde se espera una afluencia aproximada de nueve mil personas el próximo domingo 12 de octubre.
El plan contempla una modificación en el horario habitual, con cierre a las 18:00 horas, una hora antes de lo normal, para permitir las labores de mantenimiento, recuperación y limpieza después de la jornada.
De acuerdo con Jesús Félix Gastélum, Administrador General de AMBU, el bosque “Los Colomos” es uno de los espacios naturales más concurridos durante la celebración de la Romería, por lo que la prioridad será garantizar la seguridad y bienestar de quienes acuden a disfrutarlo.
“Cada año reforzamos la coordinación con dependencias municipales y estatales para ofrecer un entorno ordenado, seguro y limpio. Invitamos a la ciudadanía a disfrutar de este espacio con respeto, siguiendo las indicaciones del personal, y ayudándonos a conservar el bosque en las mejores condiciones”, destacó Félix Gastélum.

Coordinación interinstitucional para un entorno seguro
Debido a su ubicación estratégica, el bosque “Los Colomos” se convierte tradicionalmente en un punto de descanso y encuentro para miles de romeros que participan en la festividad religiosa más importante de Jalisco.
De la misma manera, AMBU desplegará un equipo operativo de 65 personas, integrado por 31 trabajadores y 24 prestadores de servicio social, quienes realizarán tareas de atención de primeros auxilios, limpieza, supervisión, comunicación y actividades educativas a lo largo del día.
El ingreso por avenida Patria será el de mayor concentración de personas, por lo que ahí se instalarán los módulos de atención y apoyo de las dependencias participantes. En estos puntos se brindará orientación, asistencia y atención ante cualquier eventualidad.
Recomendaciones para disfrutar el bosque con responsabilidad
La AMBU hizo un llamado especial a la ciudadanía para respetar el reglamento del bosque y evitar acciones que dañen el entorno natural. De igual forma, reiteró la importancia de no acudir con mascotas, ya que en años anteriores se han registrado casos de abandono animal durante la celebración.
El objetivo, subrayó la dependencia, es que los visitantes disfruten de este espacio natural de manera consciente, contribuyendo al cuidado del bosque, considerado uno de los pulmones más importantes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Reglas básicas para visitantes
Para garantizar la seguridad y el orden, AMBU reforzará la vigilancia en todos los accesos del bosque e insiste en seguir las siguientes recomendaciones:
- No ingresar con bebidas alcohólicas ni objetos punzocortantes.
- Está prohibido fumar cualquier tipo de cigarro dentro del bosque.
- Evitar alimentar a la fauna silvestre.
- Atender siempre las indicaciones del personal de seguridad y brigadas de apoyo.
- No ingresar con fauna doméstica.
Cabe señalar que el cumplimiento de estas medidas no solo busca proteger a los visitantes, sino también preservar la flora y fauna del ecosistema, que año con año se ve afectado por la alta afluencia durante estas fechas.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.