Jalisco

El caso de Rancho Izaguirre no está “archivado”, asegura la FE; hay por lo menos 12 implicados

Las autoridades aseguran que las investigaciones siguen en curso, por lo que piden respeto al debido proceso mientras se esperan audiencias clave

CORTESÍA
Seguridad en Jalisco. CORTESÍA (HECTOR HERNANDEZ)

Autoridades estatales de seguridad en Jalisco dieron a conocer avances en diferentes casos que se encuentran en proceso en el estado, entre ellos, sobre las investigaciones entorno al Rancho Izaguirre, el cual es vinculado con actividades del crimen organizado.

Las autoridades recalcaron que esos procesos están activos y bajo análisis judicial, aunque en distintas etapas, y reiteraron la importancia de mantener la transparencia, el respeto a la presunción de inocencia y la protección a las víctimas.

Rancho Izaguirre: en espera de audiencia para 12 funcionarios

Sobre el caso del Rancho Izaguirre, el fiscal Anticorrupción de Jalisco, Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar, aseguró que este no se encuentra "archivado", y explicó que se espera la audiencia para al menos 12 funcionarios señalados por omisiones durante la investigación.

“Estamos revisando todo el proceso de las personas que intervinieron en esta investigación, y encontramos una probable responsabilidad de, por lo menos, 12 personas; entre ellos, hay cuatro peritos, hay cinco policías investigadores, hay dos agentes del Ministerio Público, hay un director, y nosotros llevamos esto y ante el juez”, destacó.

Señaló que estos datos se encuentran ante el juez desde el pasado 30 de abril, por lo que se espera su audiencia.

“Para nosotros no es un asunto terminado, no es un asunto archivado, está ahí, en instancia judicial, en espera de que no sean en la audiencia”, agregó.

Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar, fiscal Anticorrupción de Jalisco. CORTESÍA
Seguridad en Jalisco. Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar, fiscal Anticorrupción de Jalisco. CORTESÍA (HECTOR HERNANDEZ)

De la misma manera, el fiscal reconoció que este caso ha sido particularmente delicado, no solo por su relación con actividades criminales, sino también porque los implicados forman parte del propio cuerpo investigador.

Aunque reconoció que hay tensiones internas y señalamientos de supuestos “chivos expiatorios”, enfatizó que la prioridad es alcanzar verdad y justicia, especialmente para las familias de personas desaparecidas que aún esperan respuestas.

Omar “N” enfrentará su primera audiencia por presunto abuso a menor

Por otro lado, la vicefiscal en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y Familia, Elizabeth Canales, confirmó que el ex futbolista Omar “N” enfrentará su primera audiencia este viernes por el delito de presunto abuso en contra de una menor.

La funcionaria explicó que actualmente solo existe una carpeta de investigación activa, aunque reconoció que hay antecedentes de otras dos carpetas archivadas.

“Les quiero precisar, y aclarar a todos ustedes, que sí hay un antecedente al parecer de dos carpetas previas que están en archivo, que es lo que se está checando, son anteriores, [...] pero la que está abierta y actual sólo es una y es la continuación de la audiencia inicial mañana”, precisó.

De la misma manera, Canales subrayó que se trata de un proceso sensible al involucrar a una menor de edad, por lo que la Fiscalía del Estado busca continuar actuando con perspectiva de género y bajo los principios de protección a la infancia y adolescencia. Por esta razón, destacó, parte de la información permanece reservada, a fin de garantizar el cumplimiento del debido proceso y los derechos de la víctima.

Cabe señalar que la vicefiscal no detalló las fechas ni los motivos de archivo de las carpetas anteriores, pero dejó claro que se revisarán los expedientes para determinar si tienen relación con el caso actual.

Ely Castro, señalada por presunta corrupción

En el mismo encuentro con medios, el fiscal De la Cruz Tovar también habló del caso de Ely Castro, quien habría figurado en la nómina del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) como comisionada, es decir, sin acudir a laborar.

El fiscal aseguró que la investigación está muy cerca de concluir, ya que existen indicios de un posible delito y se están reuniendo los últimos elementos para presentar el caso ante un juez.

“Consideramos que hay un hecho probablemente delictivo, y que estamos en ese proceso de reunir los elementos suficientes para acreditar una probable responsabilidad. Si esto llega a darse, lo pondremos ante el juez”.

El funcionario insistió en que, hasta el cierre de la investigación, debe respetarse la presunción de inocencia, y que tanto la conductora como la persona que habría facilitado su contratación enfrentarán las consecuencias legales si se confirma su culpabilidad.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Tags

Lo Último