El pasado viernes 10 de octubre, Puerto Vallarta fue testigo de un hecho que marca un antes y un después en su historia turística: el galeón Marigalante, uno de los atractivos más emblemáticos del destino, se hundió frente a la costa de Mismaloya.
Según informes oficiales, la embarcación comenzó a presentar fallas desde tempranas horas del día. A pesar de los intentos por estabilizarla, el barco empezó a llenarse de agua, lo que llevó a su colapso durante la tarde. Elementos de Protección Civil, bomberos y la Marina trabajaron intensamente para intentar salvar el navío, pero finalmente no lograron evitar que se hundiera.
Sin lesionados, pero con una investigación en curso
Las autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas, debido a que “la tripulación había descendido antes del hundimiento en Playa Camarones”. Actualmente se están llevando a cabo investigaciones para determinar las causas exactas del incidente.
Una de las hipótesis principales apunta a los efectos de la tormenta tropical “Reymond”, que ha afectado la región en los últimos días y podría haber debilitado la estructura del barco o alterado las condiciones marítimas.
Un ícono que navegó por más de dos décadas
El Marigalante no era una embarcación cualquiera. Se trataba de una réplica exacta de un galeón español del siglo XVI, que durante más de veinte años ofreció recorridos nocturnos, cenas temáticas, espectáculos piratas y eventos sociales en altamar. Su presencia imponente y su valor histórico lo convirtieron en uno de los símbolos turísticos más representativos de Puerto Vallarta.
La noticia de su hundimiento ha generado consternación entre locales, turistas y quienes alguna vez vivieron una experiencia a bordo del galeón. A medida que avancen las investigaciones, se espera conocer si será posible rescatarlo o si el Marigalante descansará para siempre en el fondo del mar.