Jalisco

Saldo blanco y una mujer extraviada y localizada; el reporte al primer corte de la Romería 2025

Las autoridades también compartieron que más de siete toneladas de basura fueron recolectadas en el operativo

CORTESÍA
Romería 2025 en Jalisco. CORTESÍA

Autoridades municipales de Zapopan dieron a conocer que la edición número 291 de la Romería transcurre con saldo blanco y un ambiente de paz, devoción y participación ciudadana.

De acuerdo con el primer corte del operativo Romería 2025, las acciones de prevención, seguridad y limpieza avanzan de manera ordenada gracias a la coordinación entre dependencias municipales y cuerpos de emergencia.

La coordinadora general de Construcción de Comunidad, María Gómez Rueda, destacó el esfuerzo colectivo detrás de este evento, uno de los más importantes de la región.

“Quiero reconocer el esfuerzo de más de dos mil 800 servidores públicos que, durante meses, han trabajado con corazón y compromiso para que esta Romería número 291 transcurra en orden. Hasta el momento registramos una mujer extraviada y localizada, 28 atenciones médicas, 667 comercios instalados, dos decomisos menores, ninguna clausura y 7.8 toneladas de basura recolectadas”, precisó la funcionaria.

De la misma manera, Gómez Rueda recordó que las estaciones Plaza Patria, Zapopan Centro y Arcos de Zapopan del Tren Ligero permanecerán cerradas hasta la 13:00 horas, y que las vialidades se habilitarán conforme avance el recorrido.

“Esperamos que, como cada año, podamos concluir esta jornada informando que la Romería se vivió con saldo blanco, en un ambiente de paz, fe y unidad”, concluyó.

CORTESÍA
Romería 2025 en Jalisco. CORTESÍA (PEDRO FRANCO)

Atención médica oportuna y condiciones favorables

Por su parte, el director general del OPD Servicios de Salud de Zapopan, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, informó que desde el inicio del operativo, a las 19:00 horas del 11 de octubre, se han brindado 28 atenciones médicas, principalmente por fatiga, cansancio y deshidratación, con una distribución equilibrada entre mujeres y hombres.

“La mayoría de los casos se han presentado en el módulo del Andador 20 de Noviembre, pasando los Arcos. Contamos con cinco módulos, un consultorio móvil y 160 elementos entre médicos, enfermeras y paramédicos que están distribuidos estratégicamente para brindar atención oportuna a las y los peregrinos”, explicó el funcionario.

Asimismo, señaló que las condiciones nubladas ayudan a que el trayecto sea más llevadero, reduciendo riesgos por exposición solar. Todo el personal médico, aseguró, permanece listo para atender cualquier emergencia durante el desarrollo de esta jornada.

Protección civil y seguridad garantizada

Por su parte, el coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, Mario Alberto Espinosa Ceballos, confirmó que se mantiene saldo blanco en materia de protección civil. Los ocho módulos operativos trabajan de forma permanente y coordinada con los servicios médicos municipales.

“Hasta el momento el operativo se desarrolla con normalidad. Tenemos cielos nublados, lo que ayudará a mitigar el calor, pero reiteramos el llamado a mantenerse hidratados y protegidos del sol. Todos los comercios y juegos mecánicos cumplen con las medidas de seguridad y se retiraron preventivamente dos cilindros de gas LP, en coordinación con los comerciantes, para garantizar la seguridad de todos”, explicó el comandante Espinosa.

Prevención y vigilancia constante

El comisario general de Seguridad Pública de Zapopan, Roberto López Macías, informó que se mantienen 38 filtros de seguridad desde avenida Patria hasta Plaza de las Américas. Además, elementos de la corporación resguardan las estaciones Zapopan Centro, Mercado del Mar, Altamira y República, a fin de prevenir incidentes.

Durante la madrugada y primeras horas del domingo se registraron dos hechos menores: el primero, la detención de un hombre de 30 años por intentar ingresar a la estación de Zapopan Centro del Tren Ligero, y el segundo, la retención de un conductor de 26 años en aparente estado de ebriedad, interceptado sobre avenida de las Américas.

“Estamos trabajando de manera preventiva y coordinada con la Comisaría Vial y demás dependencias. Hasta el momento solo hemos tenido dos detenciones menores, una por falta administrativa y otra por conducir en estado de ebriedad. El resto de la jornada se mantiene con tranquilidad y con gran afluencia de familias que participan en esta tradición”, señaló el comisario López Macías.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Tags

Lo Último