Jalisco

La UDG celebra su centenario con estatua de Irene Robledo, la primera mujer en su explanada

La Casa de Estudios conmemora su centenario con la develación de la estatua de Irene Robledo, primera mujer en tener un espacio escultórico en la explanada de Rectoría

CORTESÍA
Karla Planter, rectora de la Universidad de Guadalajara, devela efigie de Irene Robledo en la explanada de la Casa de Estudios. CORTESÍA

La Universidad de Guadalajara (UDG) celebró un siglo de su refundación con un acto profundamente simbólico: la develación de la efigie de Irene Robledo, una de las mujeres que marcó el rumbo educativo y social de Jalisco.

El evento estuvo encabezado por la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, y la rectora General de la UDG, Karla Planter, quienes destacaron la trascendencia de este homenaje en el marco del centenario de la casa de estudios.

Un homenaje con rostro de mujer

Durante la ceremonia, realizada en la explanada de la Rectoría General, Verónica Delgadillo calificó el acto como “una justicia histórica”.

“Es un acto sumamente simbólico y es un acto también de justicia histórica para ella y para muchísimas mujeres que han escrito la historia de nuestro Estado, de nuestra Ciudad y también de nuestro país”, afirmó la alcaldesa.

La escultura de Irene Robledo, obra del artista Rubén Orozco, mide 2.10 metros de altura y pesa 200 kilogramos. En ella, la destacada universitaria sostiene varios libros entre sus manos, con la emblemática frase “Piensa y Trabaja”, lema que ha guiado a generaciones de estudiantes y académicos de la UDG.

Para Delgadillo, la incorporación de esta figura femenina al conjunto escultórico de la UDG no solo es relevante por su simbolismo, sino también por su carga histórica.

“Es la primera mujer que ocupa un espacio en este sitio, recordándonos que detrás de los grandes logros educativos hay también muchas mujeres que lucharon por abrir camino”, expresó.

CORTESÍA
Develación de la escultura de Irene Robledo en la explanada de la UDG. CORTESÍA

Irene Robledo, un pilar en la historia de la UDG

La rectora General, Karla Planter, recordó que Irene Robledo fue una de las figuras clave en la refundación de la Universidad de Guadalajara en 1925, y su firma aparece en el acta constitutiva de la institución.

“Irene Robledo fue una figura importante en la refundación de la casa de estudio y su firma aparece en el acta constitutiva, por lo que la develación de la estatua es un acto de justicia y resistencia al olvido que reconoce su legado y contribución en la educación de Jalisco”, señaló.

De la misma manera, Planter destacó que, aunque aún existen resistencias culturales y sociales, los avances logrados gracias a mujeres como Irene Robledo son innegables.

“Hoy, a un siglo de los acontecimientos, y a pesar de las resistencias culturales y sociales que todavía enfrentamos, gracias a la lucha de universitarios y personalidades de la vida social, política y económica de México, las mujeres gozamos de mejores condiciones para estudiar, enseñar, investigar y dirigir organizaciones, proyectos e incluso instituciones universitarias”, aseveró.

Celebrar 100 años de educación, historia y transformación

La develación de la escultura fue parte de una serie de eventos conmemorativos que la UDG ha preparado para celebrar su centenario de refundación, entre ellos una gala en el Conjunto Santander de Artes Escénicas y una emotiva ceremonia en el Paraninfo Enrique Díaz de León.

Durante este acto se reconoció a trabajadores con 50 y 55 años de servicio, se recordó la historia institucional y se develó el óleo del ex rector Ricardo Villanueva.

La alcaldesa de Guadalajara expresó su orgullo por acompañar a la rectora en estas celebraciones.

“Una universidad que ha transformado millones de vidas, no solo en Guadalajara, Jalisco, sino también en todo México, nos parece una gran celebración”, comentó.

Asimismo, adelantó que el próximo martes el Ayuntamiento de Guadalajara se sumará a los festejos al inscribir con letras doradas en el Salón de Pleno la fecha de refundación de la Universidad: 12 de octubre de 1925.

“Nos estamos sumando a estos 100 años con el reconocimiento que la Universidad merece. Es una institución que forma, inspira y cambia vidas”, puntualizó Delgadillo.

CORTESÍA
Ricardo Villanueva y Verónica Delgadillo en la develación de la efigie de Irene Robledo. CORTESÍA

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Tags

Lo Último