Jalisco

Puerto Vallarta: De las mil 240 casas afectadas, 50 tienen daños estructurales y 430 en menaje

Los trabajos de saneamiento, fumigación y apoyo humanitario continúan en 12 colonias prioritarias

PROTECCIÓN CIVIL DE JALISCO
Las autoridades estatales supervisan viviendas con afectaciones estructurales en Puerto Vallarta. PROTECCIÓN CIVIL DE JALISCO

El agua ya se fue, pero el lodo y la incertidumbre se quedaron. Las calles de Puerto Vallarta comienzan a secarse lentamente después de las intensas lluvias que provocaron severas inundaciones y dejaron un saldo preliminar de mil 260 viviendas afectadas, según datos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ).

En las colonias Las Mojoneras y Tamarindos, los vecinos todavía continúan removiendo el agua estancada con cubetas y trapeadores. A su lado, brigadas de Protección Civil, Cruz Roja Jalisco y el DIF estatal entregan despensas, kits de limpieza y palabras de apoyo.

Daños visibles y otros que no se ven

El director general de Protección Civil Jalisco, Sergio Ramírez López, informó que las tareas de evaluación de daños han avanzado considerablemente.

“Hasta esta mañana, la cifra total se aproxima a las 750 viviendas afectadas, lo que significa más de la mitad del total de afectaciones, de las cuales 430 presentan daños en menaje y cerca de 50 tienen afectaciones estructurales”, explicó.

De igual forma, compartió que ya se realizaron labores de saneamiento en 282 viviendas, una cifra que representa un importante avance considerando las condiciones del terreno.

Sin embargo, los trabajos de recuperación no se presumen sencillos.

En rueda de prensa, el comandante Eduardo Díaz Pérez, director de Evaluación y Seguimiento de Protección Civil, explicó que todavía hay zonas anegadas que impiden realizar la valoración completa de los daños. En otras palabras, el conteo podría aumentar conforme se tenga acceso a las colonias que permanecen bajo el agua.

Doce colonias en atención prioritaria

Por ahora, las acciones de apoyo se concentran en 12 colonias impactadas. En cada una, los equipos interinstitucionales trabajan a contrarreloj para restablecer los servicios básicos, retirar escombros y acompañar a las familias que lo perdieron casi todo.

En este esfuerzo participan activamente la Cruz Roja Jalisco y el DIF estatal, que desde el primer momento se han enfocado en la entrega de alimentos y artículos de limpieza. De la misma manera, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) mantiene operativos de fumigación y control de vectores, con el propósito de evitar brotes de enfermedades derivadas del agua estancada.

Continúa el apoyo

En redes sociales se ha difundido cómo vecinos que no fueron afectados por las fuertes lluvias han abierto sus puertas para recibir a familias enteras; otros han donado ropa, agua y alimentos.

Sergio Ramírez López anunció se realizará un nuevo recorrido con diversas autoridades para supervisar los avances en la recuperación. Estas visitas permiten evaluar de primera mano el progreso y, sobre todo, escuchar a quienes viven la emergencia desde dentro.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Tags

Lo Último