Después de una jornada marcada por bloqueos y largas filas de vehículos, la circulación en ambos sentidos de la carretera Guadalajara–Morelia, a la altura del kilómetro 40, en el Macrolibramiento de Tlajomulco de Zúñiga, finalmente se encuentra restablecida con normalidad.
Las autoridades del C5 Escudo Urbano informaron que los manifestantes comenzaron a retirarse de manera gradual, permitiendo el flujo parcial de automóviles. Con el paso de las horas, la situación se estabilizó y los conductores pudieron retomar su trayecto con mayor fluidez.
Las autoridades recomiendan mantener precaución al circular por la zona, ya que aún se observan unidades pesadas estacionadas y personal de tránsito coordinando el paso vehicular.
Los bloqueos que se extendieron por más de un día fueron encabezados por productores de maíz. La manifestación, que causó un colapso vial de más de 24 horas, afectó a cientos de automovilistas que permanecieron varados en la vía hacia la Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Ya habían liberado casetas, pero persistió el bloqueo
Los productores de maíz realizaron manifestaciones en la autopista Guadalajara–México, donde también se registraron cierres parciales y retrasos. Para este miércoles, se había acordado liberar la caseta de Ocotlán y la carretera de Atotonilco, como una muestra de buena voluntad; sin embargo, el bloqueo en el kilómetro 40 persistió hasta después de las 11:00 horas, lo generando tensión entre transportistas, viajeros y habitantes de la región.
Cabe señalar que este movimiento forma parte del paro nacional de agricultores y productores de maíz, quienes buscan un diálogo con las autoridades federales y estatales para lograr un ajuste en el precio de compra del grano, que consideran insuficiente ante los costos de producción y las afectaciones por sequías.
Tlajomulco brinda apoyo ante la emergencia vial
Por su parte, el Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga informó que elementos de la Policía municipal estuvieron brindando apoyo a los afectados por el cierre carretero. Las patrullas trasladaron a personas varadas o con necesidad urgente de movilidad, especialmente a trabajadores y estudiantes que no lograban llegar a sus destinos.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.