Jalisco

Más de 79 mil personas en 39 municipios han sido beneficiadas con las brigadas “Yo Jalisco”

Estas brigadas se han consolidado como una estrategia integral para acercar servicios médicos, educativos, legales y sociales a las comunidades más alejadas

CORTESÍA
Desde mayo, las Brigadas “Yo Jalisco” han beneficiado a más de 79 mil personas. CORTESÍA

Con atención médica gratuita, asesoría jurídica, programas sociales y servicios básicos, desde el pasado mes de mayo las brigadas “Yo Jalisco” han logrado beneficiar a 79 mil 880 habitantes de 39 municipios, especialmente en zonas rurales o con difícil acceso a servicios públicos.

De acuerdo con el OPD Servicios de Salud Jalisco, se han otorgado 39 mil 527 atenciones médicas que incluyen consultas generales, detección de cáncer, control de enfermedades crónicas, vacunación, salud sexual y reproductiva, además de esterilización y vacunación antirrábica para animales de compañía.

“Por parte de la Secretaría de Salud y del OPD Servicios de Salud Jalisco, seguiremos trabajando arduamente para que la salud, que es un derecho, llegue a través de todos los servicios”, afirmó Héctor Hugo Bravo Hernández, director general del organismo.

CORTESÍA
El programa ha logrado llegar a 39 municipios. CORTESÍA

También llegó la justicia social

De la misma manera, otras instituciones estatales han desempeñado un papel clave en el éxito de las brigadas. El Registro Civil de Jalisco reportó la expedición gratuita de actas de nacimiento, matrimonio y defunción a 26 mil 370 personas, ayudando a recuperar un documento esencial para el acceso a múltiples derechos.

“Cada servicio no solo es un trámite: es una persona que recupera su identidad, una familia que accede a la justicia, una comunidad que se fortalece”, expresó Héctor Pizano Ramos, procurador social del estado, al destacar el alcance humano de estas jornadas.

Asimismo, el DIF Jalisco ha proporcionado más de cinco mil 300 apoyos y actividades recreativas, mientras que el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (INEEJAD) ofreció mil 323 servicios educativos, incluyendo certificaciones de primaria y secundaria para jóvenes y adultos que no pudieron concluir su educación básica.

“El INEEJAD se ha sumado a las brigadas con nuestro camión escuela y la certificación de primaria y secundaria para personas de 15 años en adelante”, explicó Miguel Ángel Ibarra Flores, titular del instituto.

Infraestructura, transporte y empleo

Las Brigadas “Yo Jalisco” también se han convertido en una plataforma de vinculación entre distintos sectores. La Secretaría de Transporte (Setran) participó con el refrendo de dos mil 334 licencias de conducir en 22 municipios, mientras que la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio trabaja en obras complementarias como el Plan Carretero Estatal, que prevé la rehabilitación del 80% de la red vial estatal para 2025.

“Es una estrategia integral para mantener y rehabilitar toda la red estatal, que comprende más de cuatro mil 500 kilómetros. Tan solo en 2025 habremos intervenido tres mil 500”, señaló Karina Hermosillo Ramírez, coordinadora del área.

Por su parte, la coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, Andrea Blanco Calderón, destacó que las brigadas son una herramienta clave para reducir las brechas de desigualdad y anunció la incorporación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), la cual ofrecerá asesorías laborales y servicios de vinculación con empleadores.

“Desde que arrancamos se han recorrido 39 municipios de diferentes regiones del estado. Cada persona que participa tiene una meta: reducir la desigualdad en el acceso a servicios públicos”, subrayó Blanco Calderón.

Un gobierno que sale al encuentro de la gente

Por su parte, el titular de la STyPS, Ricardo Barbosa Ascensio, destacó que esta dependencia se suma con el objetivo de acercar la justicia laboral a municipios donde no existen centros de conciliación.

“Platicando con la Coordinadora Andrea, vimos muchos puntos en común de lo que estábamos acercando a la ciudadanía para sumarnos con la Secretaría de Salud, la Secretaría de Transporte, el DIF Jalisco, el INEEJAD y el Registro Civil”, afirmó.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Tags

Lo Último