Jalisco

Reportan casi 28 mil percances viales con protocolo de choques lamineros en el Jalisco

El Gobierno del Estado busca liberar las calles y disminuir el tráfico en la ciudad con el programa de atención rápida

CORTESÍA
Los choques por alcance son los más comunes en Jalisco. CORTESÍA

Con el objetivo de reducir los congestionamientos provocados por percances menores en las vialidades de la Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), el Gobierno de Jalisco ha implementado un protocolo que agiliza la atención de choques de bajo impacto.

Desde el inicio de la actual administración estatal, se han atendido 27 mil 993 incidentes menores, una cifra que refleja el alcance de esta estrategia impulsada por la Secretaría de Transporte (Setran) en coordinación con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Este convenio agrupa a 34 aseguradoras que operan en el estado y que trabajan en conjunto para que los automovilistas con póliza vigente puedan resolver rápidamente un siniestro sin necesidad de obstruir la vía pública por largos periodos.

CORTESÍA
El 53% de los percances se resolvieron entre autos asegurados. CORTESÍA

Choques por alcance, los más comunes

De los casi 28 mil incidentes atendidos, 23 mil correspondieron a choques por alcance, es decir, impactos de defensa a defensa entre automotores. Por su parte, cuatro mil 993 casos se debieron a cortes de circulación, cuando un vehículo invade el carril de otro y provoca el impacto. En conjunto, ambos tipos de percances representan el 53% de los casos reportados entre autos con seguro vigente, lo que demuestra que los llamados “choques lamineros” siguen siendo una de las principales causas del tráfico cotidiano en la ciudad.

Anteriormente, este protocolo se aplicaba exclusivamente a los choques por alcance. Sin embargo, a partir del pasado mes de septiembre se amplió para incluir también los incidentes ocasionados por corte de circulación, con lo cual se busca dar una respuesta más amplia a las situaciones viales más frecuentes.

Un protocolo pensado para la seguridad y el medio ambiente

El objetivo central de esta medida no es únicamente resolver conflictos viales, sino también salvaguardar la integridad de las personas involucradas y de los automovilistas que circulan por la zona. Al liberar rápidamente las vialidades, se disminuye el tráfico y los niveles de contaminación, además de que se evitan discusiones innecesarias o bloqueos prolongados en avenidas principales.

Cabe señalar que este procedimiento sólo aplica para vehículos asegurados, siempre que el incidente sea por alcance o corte de circulación, sin personas lesionadas, daños a terceros ni afectaciones a la infraestructura pública. En estos casos, los conductores pueden resolver el percance sin requerir la presencia inmediata de las autoridades de tránsito, lo que permite un flujo vehicular más continuo.

¿Cómo actuar en un choque laminero?

Los conductores que se vean involucrados en este tipo de incidentes deben seguir tres pasos esenciales:

  1. Llamar a la aseguradora correspondiente e informar sobre el percance.
  2. Proporcionar los datos necesarios al ajustador vía telefónica.
  3. Mover el vehículo únicamente cuando el ajustador así lo indique, para evitar malentendidos o pérdidas de evidencia.

De la misma manera, es importante recordar qué se considera un corte de circulación: esto ocurre cuando un automóvil circula correctamente por su carril y otro invade su trayectoria, provocando el impacto; en este caso, el responsable es quien realizó la maniobra indebida.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Tags

Lo Último