Jalisco

“Mantener limpia Guadalajara va en serio”: Van más de mil personas sancionadas por tirar basura

El trabajo comunitario se ha convertido en una moneda de cambio para los sancionados

CORTESÍA
87 de cada 100 personas infraccionadas por tirar basura prefieren hacer trabajo comunitario que pagar una multa CORTESÍA

De acuerdo con cifras de la Dirección de Justicia Cívica, mil siete personas han sido sancionadas en lo que va de la actual administración de la alcaldesa Verónica Delgadillo por tirar basura en la vía pública.

El operativo implementado por el Gobierno de Guadalajara busca fomentar una cultura de limpieza y responsabilidad cívica, más que castigar. Por eso, 87 de cada 100 infractores han preferido cambiar la multa económica por trabajo comunitario, una medida que no sólo aligera el bolsillo, sino que también deja una lección.

De infractores a colaboradores

En total, 880 personas han realizado labores de limpieza en parques, camellones y espacios públicos de distintas colonias. Este servicio comunitario suele durar cinco horas y se enfoca en generar empatía hacia la ciudad.

Algunos de los lugares beneficiados han sido el Parque de las Estrellas, así como plazas en Colinas de la Normal y Santa Tere. En ocasiones, los participantes se suman a los Sábados de Corresponsabilidad, una iniciativa ciudadana que refuerza la convivencia y el sentido de pertenencia.

Por otro lado, 115 personas cumplieron su sanción con arresto y 12 decidieron pagar la multa económica. Cabe recordar que, según el Reglamento de Justicia Cívica, las sanciones por tirar basura pueden ir desde dos mil 260 hasta 226 mil pesos, o bien, implicar de 24 a 36 horas de arresto.

CORTESÍA
Un total de 880 ciudadanos han hecho trabajo comunitario en parques y plazas. CORTESÍA

Colonias con más reportes

En Guadalajara hay 49 colonias con mayor incidencia de personas sancionadas por tirar basura. De ellas, siete concentran la mayoría de las denuncias: Jardines del Bosque, Americana, Moderna, Oblatos, Villas de San Juan, Beatriz Hernández y Santa Tere.

Estas zonas forman parte de los puntos donde más se han fortalecido los operativos de Alerta Limpia Vecinal, programa que invita a los vecinos a barrer sus banquetas y sacar la basura sólo cuando pasa el camión recolector.

Limpieza también en los tianguis

La estrategia no sólo aplica a los ciudadanos de a pie. Hace dos días, el Gobierno de Guadalajara informó que 33 puestos de tianguis fueron sancionados por incumplir con el reglamento y dejar basura tras sus jornadas. En algunos casos, se retiraron estructuras y se suspendieron permisos, buscando generar orden y respeto por los espacios públicos.

El objetivo, aseguran las autoridades, no es sancionar a más personas, sino lograr que cada vez haya menos reportes por acumulación de basura y más compromiso ciudadano.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Tags

Lo Último