Más de 16 mil 500 corredores participaron en la novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola, organizada por la Universidad de Guadalajara (UDG).
Cabe señalar que este año la carrera no solo rompió récord de asistencia, sino que también se convirtió en una de las más emblemáticas de su historia, al celebrarse en el marco de los 100 años de la refundación de la UDG.
Aunque originalmente se esperaban 12 mil participantes, el personal de Protección Civil universitaria reportó que durante la jornada se sumaron cuatro mil 500 corredores más, superando así el récord de 11 mil asistentes de la edición 2024.
La competencia se desarrolló en las principales avenidas del Centro Histórico de “La Perla Tapatía”, partiendo desde la Rectoría General y cruzando la meta en el cruce de avenida Hidalgo y Enrique Díaz de León.
La carrera contó con dos rutas
El circuito de 10 kilómetros llevó a los corredores por avenida Vallarta hasta la Glorieta Minerva, para luego retornar por avenida México e Hidalgo, mientras que la ruta de 5 kilómetros recorrió calles como Lope de Vega e Hidalgo, permitiendo a los participantes disfrutar de la ciudad aún adormecida por el amanecer.
Entre los miles de asistentes, se destacaron atletas profesionales, estudiantes, familias completas, personas mayores y participantes con discapacidad. Como cada año, hubo presencia de corredores en sillas de ruedas de los segmentos B1 y B2, además de adultos mayores que, con paso firme, recordaron que el deporte es una forma de vida.
Ganadores de la edición 2025
El protagonista indiscutible de la jornada fue Israel Oropeza, quien conquistó el primer lugar de la categoría varonil 10K por cuarta ocasión consecutiva, al cruzar la meta en 31 minutos con 45 segundos.
En la categoría 5K varonil, el ganador fue Sergio Hernández González con 16 minutos y 49 segundos.
Por su parte, en la rama femenil 10K, Dafne Camila Espinosa se llevó el primer lugar al completar la ruta en 37 minutos con 16 segundos, mientras que en los 5K femenil, Noelia Iliana Yee fue la ganadora con 20:09.

Don Simón, el alma de la manada
Entre los miles de corredores destacó una figura entrañable: Don Simón Canela Magallón, de 102 años, quien participó por cuarta ocasión en la carrera universitaria. Su historia es un testimonio de fortaleza: comenzó a correr a los 82 años, tras la muerte de su esposa, y encontró en el deporte una forma de sanar y mantenerse activo.
Este año, a pesar de sufrir un tropiezo, logró cruzar la meta, siendo recibido con aplausos, abrazos y admiración de otros corredores que lo consideran “el rey de la manada”.
“Yo empecé a caminar y correr después de la muerte de mi esposa. Gracias a mi nieta me integré a esta actividad. Para mí fue muy importante para no sentirme tan solo”, compartió Don Simón, quien asegura que planea seguir participando en más competencias durante el año.
Un siglo de historia, una comunidad en movimiento
Para la Universidad de Guadalajara, esta carrera fue más que un evento deportivo: fue una celebración colectiva que simboliza la unión de generaciones bajo los valores del esfuerzo, la salud y el espíritu universitario.
“Este año corrimos más de 12 mil leones y leonas negras. Es especial porque son 100 años de nuestra Universidad. Recuerden que este evento es una fiesta”, destacó Juan Carlos Guerrero Fausto, coordinador General de Servicios Universitarios.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.