Jalisco

Mejora la movilidad en el sur del AMG: abren parcialmente Camino Real a Colima en Tlajomulco

Las autoridades informaron la apertura parcial de Camino Real a Colima, en Tlajomulco, con dos carriles habilitados en ambos sentidos

CORTESÍA/ GOBIERNO DE JALISCO
Camino Real a Colima reabre parcialmente con dos carriles en ambos sentidos. CORTESÍA/ GOBIERNO DE JALISCO

La circulación vehicular en el sur del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) dio un paso importante hacia la mejora. A partir de hoy, Camino Real a Colima reabre parcialmente con dos carriles habilitados en ambos sentidos, en el tramo que va de Ramón Corona a Guadalupe Gallo, dentro del municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

Esta medida, implementada por la Comisaría de la Policía Vial del Estado de Jalisco, busca agilizar los traslados de los automovilistas que circulan diariamente por esta zona, una de las más transitadas del corredor metropolitano.

Aunque la obra pública aún continúa en el punto de Guadalupe Gallo, la apertura se extiende de manera continua hasta Anillo Periférico, lo que representa una mejora significativa para miles de conductores que, en los últimos meses, habían sufrido demoras y congestionamientos.

CORTESÍA/ GOBIERNO DE JALISCO
Esta apertura favorecerá el tránsito entre Tlajomulco y Guadalajara. CORTESÍA/ GOBIERNO DE JALISCO

Alivio para quienes circulan por el sur de la metrópoli

De la misma manera, esta reapertura parcial beneficiará directamente a las y los conductores que diariamente utilizan la vía para conectar con zonas como Santa Anita, San Agustín, o el ingreso hacia el corredor de López Mateos.

Durante los trabajos de rehabilitación, muchos automovilistas se vieron obligados a desviar su trayecto por avenida López Mateos, incrementando con ello la carga vehicular en una de las avenidas más saturadas del estado.

Ahora, con Camino Real nuevamente en operación parcial, se espera reducir el tráfico y los tiempos de traslado, especialmente en las horas pico de la mañana y la tarde, cuando el flujo hacia Guadalajara y Tlajomulco alcanza su punto máximo.

Llamado a conducir con precaución

Cabe señalar que, aunque el tramo ya se encuentra habilitado, las obras aún no concluyen completamente, por lo que la Policía Vial exhorta a los automovilistas a conducir con precaución y respetar los límites de velocidad establecidos.

El objetivo es mantener la seguridad tanto de los conductores como de los trabajadores que permanecen en la zona, evitando accidentes o contratiempos.

Asimismo, las autoridades invitan a retomar el uso de Camino Real a Colima como vía principal para desplazarse entre Tlajomulco y Guadalajara, lo que permitirá equilibrar la carga vehicular y disminuir los conflictos viales que se presentaban en las calles aledañas.

Impacto positivo en la movilidad metropolitana

Sin duda, esta apertura parcial representa un avance clave en la estrategia de movilidad para el sur del AMG, donde el crecimiento poblacional y la expansión urbana han incrementado la demanda vial en los últimos años.

La reactivación de esta arteria no solo favorece la conectividad entre colonias y corredores comerciales, sino que también contribuye al desarrollo económico y urbano de Tlajomulco y sus alrededores.

En el mediano plazo, se espera que, una vez concluidos los trabajos de obra, Camino Real a Colima funcione en su totalidad con mejores condiciones de pavimento, drenaje y señalización, ofreciendo una alternativa más eficiente para los traslados cotidianos.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Tags

Lo Último