Jalisco

Los Pueblos Mágicos de Jalisco con menos delitos: reportan menos de 10 carpetas por cada mil habitantes

Con base a los últimos datos compartidos por del Inegi y la FE, estos serían los Pueblos Mágicos más seguros de Jalisco en 2025

Los Pueblos Mágicos más seguros registran al último corte 10 carpetas de investigación por cada mil habitantes en ambos destinos. ESPECIAL/ CANVA/ GOBIERNO DE JALISCO
Seguridad en Jalisco. Los Pueblos Mágicos más seguros registran al último corte 10 carpetas de investigación por cada mil habitantes en ambos destinos. ESPECIAL/ CANVA/ GOBIERNO DE JALISCO

En medio de un panorama nacional donde la seguridad continúa siendo una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía, Jalisco destaca por mantener algunos de sus Pueblos Mágicos como destinos turísticos tanto variados como tranquilos.

De acuerdo con datos compartidos por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG), con base en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Fiscalía del Estado de Jalisco (FE), los Pueblos Mágicos con menor incidencia delictiva en los últimos cortes son San Sebastián del Oeste y Temacapulín, ambos con menos de 10 carpetas de investigación por cada mil habitantes.

Estas cifras, obtenidas a partir de carpetas de investigación registradas por delitos del fuero común, ofrecen una radiografía reciente de la seguridad en las doce localidades jaliscienses que portan el distintivo de “Pueblo Mágico”.

GOBIERNO DE JALISCO
Mazamitla es uno de los Pueblos Mágicos favoritos de los turistas. GOBIERNO DE JALISCO

El encanto de la tranquilidad

San Sebastián del Oeste, enclavado en la región Sierra Occidental, registró de noviembre de 2023 a octubre de 2024 un total de 1.6 puntos de incidencia delictiva y apenas ocho carpetas de investigación por cada mil habitantes. Este pequeño pueblo minero, rodeado de montañas y calles empedradas, conserva no solo su arquitectura colonial, sino también un ambiente de paz que lo posiciona como el Pueblo Mágico más seguro de Jalisco.

Por su parte, Temacapulín, que forma parte del municipio de Cañadas de Obregón, en la región Altos Sur, registró de julio de 2024 a junio de 2025 una cifra igualmente baja: 1.9 puntos y nueve carpetas de investigación por cada mil habitantes.

Cabe señalar que este pintoresco pueblo también es conocido por su historia de resistencia frente al proyecto de la presa El Zapotillo.

Tapalpa y Mazamitla, destinos seguros del sur

En el sur del estado, Tapalpa y Mazamitla también destacan por mantener niveles reducidos de incidencia.

Tapalpa, perteneciente a la región Lagunas de Jalisco, reportó 1.9 puntos y 44 carpetas de investigación por cada mil habitantes entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024.

Mientras tanto, Mazamitla, en la región Sureste, sumó 3.1 puntos y 45 carpetas durante el mismo periodo.

Ambos destinos son famosos por su turismo de montaña y cabañas.

El panorama en el resto de los Pueblos Mágicos

Otros Pueblos Mágicos presentan las siguientes cifras:

  • Sayula, en la región Lagunas, registró 3.7 puntos y 140 carpetas de investigación.
  • Talpa de Allende, en la Costa Sierra Occidental, tuvo 3.4 puntos y 52 carpetas.
  • Cocula, reconocida por ser la cuna del mariachi, presentó 4.9 puntos y 157 carpetas.
  • Tequila, símbolo internacional del estado, alcanzó 4.7 puntos y 219 carpetas.
  • Mascota, también en la Sierra Occidental, sumó 5.2 puntos y 75 carpetas.
  • Ajijic, que pertenece al municipio de Chapala, marcó 6.4 puntos y 383 carpetas.
  • Lagos de Moreno, en los Altos Norte, registró 4.6 puntos con 828 carpetas de investigación.
  • Finalmente, Tlaquepaque, en la región Centro, se colocó como el Pueblo Mágico con mayor incidencia del listado, con 8.1 puntos y cinco mil 907 carpetas de investigación por cada mil habitantes.

Cabe señalar que no todos los Pueblos Mágicos cuentan con actualización completa de cifras del IIEG para 2025, por lo que los valores considerados corresponden al último corte disponible en cada región.

Un estado diverso también en seguridad

Los contrastes en Jalisco son claros: mientras municipios urbanos como Tlaquepaque enfrentan mayores retos por su densidad poblacional y dinámica económica, comunidades rurales y turísticas como San Sebastián del Oeste, Temacapulín o Tapalpa continúan siendo refugios de calma y convivencia.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Tags

Lo Último