Jalisco

Impulsan transporte público para la comunidad de la Barranca de Huentitán

El Cabildo aprobó medidas que fortalecen el transporte público en la Barranca de Huentitán y la proyección de La Minerva en monedas conmemorativas del Mundial

ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO
La alcaldesa Verónica Delgadillo impulsa la conexión de la Barranca de Huentitán con el resto de Guadalajara. ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO

Pensando en las familias que viven en la zona norte de la ciudad, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, presentó un proyecto de Acuerdo de Colaboración con el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) para mejorar el transporte público en la Comunidad de la Barranca de Huentitán.

El propósito es crear nuevas conexiones y ampliar las paradas para que colonias como Lomas del Paraíso cuenten con rutas más accesibles, seguras y eficientes. La propuesta surge luego de atender las peticiones de los propios vecinos, quienes han solicitado desde hace años un sistema de movilidad que realmente responda a sus necesidades diarias.

Lo que queremos es que, a través del trabajo del Sistema de Tren Eléctrico Urbano y del municipio de Guadalajara, podamos ofrecer transporte hacia las personas que viven en la zona de la Barranca de Huentitán, expresó Delgadillo durante la sesión de Cabildo.

CORTESÍA
El Ayuntamiento propuso colaboración con Siteur para fortalecer el transporte público. CORTESÍA

Un paso firme hacia una Guadalajara conectada

La iniciativa, enviada a las comisiones edilicias de Asuntos y Coordinación Metropolitana, así como de Patrimonio y Hacienda Pública, busca sentar las bases de una movilidad equitativa, donde la infraestructura y el transporte lleguen a todas las colonias por igual.

De la misma forma, el proyecto refuerza la visión de un gobierno que escucha y trabaja de la mano con la gente. Cabe destacar que esta propuesta se complementa con otras acciones de movilidad implementadas por la administración actual, enfocadas en reducir los tiempos de traslado y mejorar la calidad de vida.

Guadalajara y Barcelona, ciudades hermanas

Durante la misma sesión, Verónica Delgadillo también presentó una segunda iniciativa con alcance internacional: el hermanamiento entre Guadalajara y la ciudad de Barcelona, España.

Este acuerdo busca estrechar lazos culturales, turísticos y urbanos, aprovechando la experiencia de la ciudad catalana en temas de innovación, sostenibilidad y movilidad inteligente. Si bien aún deberá analizarse en comisiones, esta colaboración representa una oportunidad de intercambio y aprendizaje para fortalecer el desarrollo de Guadalajara en distintos ámbitos.

La Minerva: símbolo tapatío que brillará en monedas del Mundial

Otro de los puntos destacados fue la autorización al Banco de México para utilizar la imagen de La Minerva, incluyendo la glorieta, fuente y monumento, en las monedas conmemorativas de la Copa del Mundo 2026.

Esta medida permitirá que uno de los íconos más representativos de la ciudad trascienda las fronteras locales y nacionales, convirtiéndose en un emblema del orgullo tapatío ante millones de personas que celebrarán el torneo más importante del futbol mundial.

Estabilidad financiera y visión a futuro

El Cabildo también aprobó una ampliación al Presupuesto de Egresos 2025 por 51.5 millones de pesos, derivada de convenios con el Gobierno del Estado y participaciones federales.

Asimismo, se avaló la contratación de instrumentos financieros derivados, herramienta que, según explicó el regidor Salvador Alcázar, permitirá proteger las finanzas municipales ante eventuales incrementos en las tasas de interés.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Tags

Lo Último