El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó la inauguración del Centro de Operaciones de Alsea en el municipio de Tonalá, un proyecto que refuerza la presencia de esta empresa mexicana en el país y abre nuevas oportunidades laborales para los habitantes de la región.
Con una inversión de 800 millones de pesos (mdp), la compañía Alsea da un paso firme hacia la expansión de su red logística. Este nuevo complejo se posiciona como el segundo más grande del país, con capacidad para cubrir 85 rutas y más de 300 tiendas en distintas zonas de México.
“Este es un nuevo comienzo para que Alsea siga creciendo, ya sea en su distribución, o también en sus redes sucursales en todo el estado de Jalisco”, compartió.
“Gracias Alsea, nuevamente, por su confianza, por invertir en Tonalá, por invertir en Jalisco, por confiar en nuestro estado, por confiar en nuestra gente”, agregó.

De la misma manera, la compañía reafirmó su compromiso social al donar 10 toneladas de granos destinadas a los cinco bancos de alimentos del estado, una acción que beneficiará a cientos de familias en situación vulnerable.
Inversión extranjera en alza: Jalisco, oasis para el nearshoring
Durante la inauguración, el gobernador destacó que la inversión extranjera en Jalisco creció 474%, consolidando al estado como uno de los destinos más atractivos para las empresas que buscan establecer o ampliar operaciones en México.
“Con todo y las amenazas de aranceles de Estados Unidos, la inversión extranjera sigue llegando. Tan solo la proveniente de ese país creció 172%”, señaló Lemus, al destacar que las condiciones económicas y la confianza en la entidad se mantienen sólidas.
El mandatario subrayó que la estrategia de su gobierno se enfoca en aprovechar la ubicación geográfica de Jalisco para el modelo de nearshoring. Recordó que el 96% de las mercancías que entran o salen del puerto de Manzanillo transitan por el estado, lo que demanda infraestructura moderna y eficiente para responder al ritmo del desarrollo económico.
Infraestructura que fortalece al oriente metropolitano
Durante el evento, el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, acompañó al gobernador para anunciar otro avance importante: la construcción de un nuevo centro de distribución energética en la zona industrial del municipio. Este proyecto permitirá mejorar el suministro eléctrico y fortalecer la competitividad del oriente metropolitano, donde el nuevo Cedis de Alsea representa un punto clave de crecimiento.
Por su parte, el Consejo de Administración de Alsea calificó al centro inaugurado como la “columna vertebral” de su operación diaria. Desde estas instalaciones, se coordina la importación, fabricación y distribución de productos hacia las más de cuatro mil 800 tiendas que la empresa opera en 12 países.
Empleo y desarrollo empresarial
Con la apertura del nuevo complejo, se generaron 180 empleos directos, principalmente para las los habitantes de Tonalá. Además, la llegada de Alsea fortalece las cadenas de suministro locales, impulsando a pequeñas y medianas empresas que forman parte del ecosistema económico jalisciense.
Cabe señalar que este proyecto se suma a los esfuerzos del gobierno estatal por posicionar a Jalisco como un “oasis de inversiones”, donde las empresas nacionales e internacionales encuentran estabilidad, talento y condiciones ideales para crecer.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.