Jalisco

Jalisco suma 115 casos de sarampión; van once escuelas cerradas por brote

El virus es cinco veces más contagioso que el Covid-19, advierte la SSJ; la mayoría de los casos se concentran en menores de edad

(IMAGEN ILUSTRATIVA) ESPECIAL/ CANVA
Jalisco suma 115 casos de sarampión; más de la mitad son menores de edad. (IMAGEN ILUSTRATIVA) ESPECIAL/ CANVA

El brote de sarampión en Jalisco continúa en ascenso y las autoridades de salud mantienen las alertas activas. Hasta este jueves, la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) confirmó 115 casos positivos, de los cuales 74 corresponden a menores de edad.

El titular de la dependencia, Héctor Raúl Pérez Gómez, explicó que el virus del sarampión es altamente contagioso, incluso cinco veces más que el Covid-19, lo que explica la velocidad con la que los casos han aumentado en las últimas semanas.

De la misma manera, destacó que los contagios están siendo detectados a tiempo, lo que ha permitido aislar a los pacientes y contener brotes en entornos escolares y laborales. Sin embargo, el funcionario reconoció que la transmisibilidad del virus representa un reto sanitario importante para el estado.

Escuelas afectadas y cierres parciales

El impacto del brote también ha alcanzado al sector educativo. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SE), Juan Carlos Flores Miramontes, son ya 11 escuelas en la entidad con suspensión de actividades debido a contagios confirmados.

De ellas, la mayoría se encuentran en el municipio de Arandas, donde la medida ha sido enviar a clases virtuales solo a los grupos donde se detectaron casos, evitando cierres totales.

Sin embargo, la situación es diferente en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada de la zona Centro suspendió por completo sus actividades tras confirmarse varios contagios. Este plantel, que imparte primaria, secundaria y preparatoria, permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, por recomendación directa de la Secretaría de Salud de Jalisco.

En otro municipio, Tepatitlán, también se reportó la suspensión temporal de un grupo escolar, luego de que se confirmara un nuevo caso en esa localidad.

Cabe señalar que, según explicó Pérez Gómez, algunos de los primeros contagios no se dieron en entornos escolares, sino entre trabajadores jornaleros, lo que refleja la capacidad del virus para propagarse en distintos contextos sociales.

México supera los cinco mil casos y 23 muertes

A nivel nacional, el panorama es igualmente alarmante. De acuerdo con los reportes más recientes, México acumula cinco mil 29 casos de sarampión y 23 defunciones en lo que va del año. Los últimos seis contagios se registraron en los estados de Chihuahua y Jalisco, lo que confirma la presencia activa del virus en diferentes regiones del país.

Ante ello, las autoridades han reforzado las brigadas de vacunación y los protocolos de prevención, especialmente en las escuelas. En Jalisco, los equipos de salud están acudiendo directamente a los planteles educativos para aplicar vacunas, brindar orientación a los padres de familia y evitar nuevos cierres.

Llamado a la prevención y vacunación

El sarampión no solo es una enfermedad infecciosa, sino una de las más altamente transmisibles del mundo. Por eso, la estrategia principal sigue siendo la vacunación oportuna.

Las autoridades insisten en que completar los esquemas de inmunización es la forma más efectiva de frenar la expansión del virus. Además, recomiendan a la población vigilar síntomas como fiebre, tos, congestión nasal o erupciones cutáneas, y acudir de inmediato a un centro de salud ante cualquier sospecha.

De la misma manera, se pide a las escuelas reforzar los filtros sanitarios y mantener comunicación constante con las familias, con el fin de garantizar entornos seguros para los estudiantes.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Tags

Lo Último