La ciudad de Guadalajara se convierte nuevamente en el epicentro de la innovación en salud. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, inauguró el XI Congreso Médico Ángeles, un encuentro que reúne a más de tres mil especialistas nacionales e internacionales, consolidando a Jalisco como uno de los polos más fuertes del sector médico privado en América Latina.
El evento, organizado por Grupo Vazol, considerado el conglomerado de salud privada más grande de América Latina, representa una oportunidad clave para compartir avances científicos, nuevas tecnologías y prácticas hospitalarias de vanguardia.
El mandatario estatal destacó el papel que Jalisco ha asumido en los últimos años como ejemplo en la atención médica, tanto pública como privada.
“Ser sede de este evento de gran prestigio, es señal de que en Jalisco hacemos las cosas bien; demostrando que tenemos liderazgo en el sector médico y los servicios de salud, aquí formamos gran talento y seguimos recibiendo inversiones que favorecen el desarrollo económico de la entidad”, expresó Lemus Navarro.
Formación, inversión y futuro médico
De acuerdo con lo compartido por el mandatario estatal, la celebración del Congreso Médico Ángeles no solo significa un reconocimiento para el estado, sino también una muestra del crecimiento sostenido del sector salud en el estado. En la última década, Jalisco ha incrementado sus inversiones en infraestructura hospitalaria, investigación médica y formación profesional, atrayendo la atención de empresas, universidades y especialistas de todo el país.
De la misma manera, el gobernador recordó la reciente firma del acuerdo entre el Gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara (UDG), mediante el cual ya se configura la Red de Hospitales Escuela. Este proyecto busca fortalecer la vinculación entre la academia y la práctica médica, generando espacios donde los estudiantes puedan adquirir experiencia profesional directamente en hospitales certificados.
“Si a eso le sumamos estos congresos que son puente de conocimiento, continuaremos ampliando las oportunidades para que Jalisco se consolide como referente en la atención médica hospitalaria del país”, añadió Lemus.
Cabe señalar que la Red de Hospitales Escuela será un modelo pionero en México, al combinar la formación universitaria con la atención clínica de alta calidad. Esto permitirá no solo preparar a nuevas generaciones de médicos, sino también mejorar la cobertura de servicios en zonas que requieren personal especializado.

El XI Congreso Médico Ángeles incluirá conferencias, paneles y talleres sobre temas como cirugía robótica, inteligencia artificial aplicada a la salud, medicina preventiva y gestión hospitalaria. Además, se presentarán casos de éxito y desarrollos tecnológicos impulsados por instituciones mexicanas.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

