El estado de Jalisco alcanzó este 2025 uno de los logros financieros más importantes de los últimos años. La agencia internacional Fitch Ratings otorgó al Gobierno del Estado la máxima calificación crediticia nacional ‘AAA (mex)’, al destacar los márgenes operativos sólidos consolidados durante este año.
Según el informe, esta mejora se apoya en los resultados financieros del primer semestre de 2025 y en la reestructura de la deuda estatal llevada a cabo por la Secretaría de la Hacienda Pública. Dichas acciones permitieron mejorar las condiciones crediticias, reducir el costo financiero y fortalecer la cobertura del servicio de deuda, lo que representa una señal clara de estabilidad y buen manejo administrativo.
Este avance, destacan las autoridades estatales, colocan a Jalisco en el nivel más alto de calidad crediticia a nivel nacional, un resultado que no sólo refleja una gestión responsable, sino también una visión de crecimiento sostenido a largo plazo.
Finanzas sanas y confianza internacional
Por su solidez financiera, el manejo responsable de la deuda y la estabilidad presupuestaria que ha consolidado la actual administración estatal, Jalisco se posiciona como una de las entidades mejor evaluadas del país.
Sobre este importante logro, el gobernador Pablo Lemus Navarro compartió:
“Muy buenas noticias para Jalisco, porque a nivel internacional reconocen a nuestro estado por sus finanzas sanas. La firma internacional de Fitch Ratings subió la calificación nacional de largo plazo a AAA (mex) desde AA (mex), con perspectiva estable; la más alta que ofrece la calificadora y a la que puede aspirar una entidad. Al Estilo Jalisco seguiremos trabajando en estrategias que brinden certezas para consolidarnos como el oasis de las inversiones de México y Latinoamérica”.
Resultados de una estrategia responsable
Asimismo, Fitch Ratings destacó el dinamismo económico del estado, el incremento sostenido en la recaudación local y la prudencia en el gasto público. Asimismo, subrayó la capacidad de Jalisco para cumplir con sus obligaciones financieras sin recurrir a deuda de corto plazo, lo cual demuestra una planeación sólida y eficiente.
De la misma manera, la disciplina fiscal y la planeación estratégica impulsadas por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Hacienda Pública han permitido fortalecer los niveles de liquidez y consolidar un esquema de administración financiera basado en la responsabilidad.
Impulso a la inversión y nuevas oportunidades
Con esta calificación, las autoridades estatales compartieron que refuerzan su posición como destino confiable para la inversión. La evaluación positiva de Fitch Ratings impulsa la posibilidad de obtener financiamientos en condiciones más favorables, lo que a su vez se traduce en más recursos para infraestructura, innovación y programas sociales.
De la misma manera, señalaron que el reconocimiento fortalece la reputación del estado en el ámbito financiero nacional e internacional, lo que contribuye a atraer nuevos proyectos productivos y a consolidar a Jalisco como un referente de estabilidad, crecimiento y confianza.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

