El Gobierno del Estado de Jalisco, a través del Registro Civil y la Procuraduría Social, concluyó este las jornadas del Módulo Itinerante de Identidad y Justicia.
Durante el mes de octubre la estrategia brindó más de 12 mil servicios gratuitos a la población en diversos puntos del municipio de Guadalajara, acercando los trámites y asesorías sin costo y evitando el gasto que representa acudir a una oficialía.
Servicios que transforman la vida de las personas
Luis Fernando Morales Villarreal, director general del Registro Civil del Estado, destacó que ocho de cada diez servicios correspondieron a actos registrales, entre los que destacan la expedición de actas de nacimiento, matrimonio y defunción, registros ordinarios y extemporáneos, así como trámites de doble nacionalidad para hijos de padres mexicanos nacidos en Estados Unidos.
Uno de los trámites más demandados fueron las aclaraciones administrativas, necesarias cuando existen errores en nombres, apellidos o datos registrales. Morales Villarreal explicó que estos procedimientos requieren un proceso especial, que no solo corrige el acta, sino también el libro, el acta digital y la CURP, garantizando la validez de todos los documentos vinculados.
“Todos los servicios que estamos ofreciendo son gratuitos. El 90% se resuelven al momento y los demás llevan un proceso, que puede tomar hasta dos meses, pero es integral”, afirmó el funcionario.
Atención integral y cercana
Un total de seis jornadas del módulo se llevaron a cabo los miércoles, jueves y viernes de las dos últimas semanas de octubre en la explanada de Plaza Guadalajara, en el Centro Histórico. La ubicación céntrica, junto con la alta demanda de trámites, permitió atender a una gran cantidad de personas que necesitaban regularizar documentos para acceder a pensiones, afiliaciones al seguro social o programas de apoyo.
Osbaldo Carreón Pérez, sub procurador Social, mencionó que el personal permaneció disponible hasta atender a la última persona formada. La atención variaba según el tipo de trámite: mientras que la emisión de un acta de nacimiento podía resolverse en minutos, rectificaciones y ciertos juicios requerían mayor revisión y cumplimiento normativo.
Impacto en el estado: más de 33 mil servicios desde marzo
El Módulo Itinerante de Identidad y Justicia comenzó en marzo de este año y visitó los municipios de Tlajomulco de Zúñiga, Zapopan y San Pedro Tlaquepaque, brindando cerca de 21 mil servicios. Con la jornada en Guadalajara, se sumaron más de 12 mil trámites adicionales, consolidando así el impacto del programa en la regularización de la identidad jurídica y en el acceso a derechos de la ciudadanía.
Morales Villarreal hizo un llamado a la población para revisar periódicamente sus documentos personales, como acta de nacimiento, CURP y demás registros, sobre todo ante los próximos procesos de digitalización y biometrización que implementará el Registro Civil del Estado.
“Revisar y mantener al día sus documentos evita contratiempos y facilita el acceso a servicios y derechos que son fundamentales para todos”, señaló el director.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.
