Jalisco

Agricultores marcharán en la Guadalajara–Morelia este lunes; conoce los detalles

El paro nacional convocado por la UNTA podría afectar el tránsito carretero en Jalisco, Michoacán y Guanajuato

(IMAGEN ILUSTRATIVA) ESPECIAL/ POLICÍA VIAL DE GUADALAJARA
La carretera Guadalajara-Morelia podría verse afectada por el paro nacional. (IMAGEN ILUSTRATIVA) ESPECIAL/ POLICÍA VIAL DE GUADALAJARA

La tensión en el sector agrícola aumenta. En esta ocasión, el sector agrícola anunció la presencia de una marcha pacífica en el kilómetro 40 de la carretera Guadalajara-Morelia este lunes 27 de octubre en punto de las 10:00 horas.

De la misma manera, la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) advirtió que, de no recibir respuesta favorable a sus demandas, podrían realizar marchas nacionales, bloqueos en casetas y movilizaciones con maquinaria agrícola.

ESPECIAL
La carretera Guadalajara-Morelia podría verse afectada por el Paro Nacional de Agricultores. ESPECIAL

Movilización nacional en puerta

En redes sociales ya circulan imágenes de la UNTA, en las que se advierte la presencia de una marcha nacional si las secretarías de Gobernación (Segob) y de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) no atienden sus peticiones. Álvaro López Ríos, dirigente de la organización, recalcó que “habrá una marcha nacional de productores con maquinaria agrícola en demanda de precio justo al maíz” si no se cumple con sus exigencias.

El comunicado de la UNTA especifica que los maiceros del Bajío de estados como Guanajuato, Michoacán y Jalisco bloquearán casetas y las principales carreteras.

Además, se señala que “se analiza la movilización hacia la capital del país con maquinaria agrícola”, dejando claro que las acciones en la Ciudad de México (CDMX) se definirán una vez que se confirmen los resultados de la negociación.

Demandas de los productores

Los agricultores exigen un precio de garantía de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz y que los granos básicos, como maíz, frijol, trigo y sorgo, sean excluidos del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Recordemos que estas demandas surgen ante la preocupación de los productores por la rentabilidad de sus cosechas y la competencia internacional.

Antecedentes recientes del Paro Nacional

Recordemos que esta no es la primera vez que se registran este tipo de movilizaciones. El pasado 15 de octubre, productores de maíz llevaron a cabo bloqueos en la carretera Guadalajara-Morelia y en otros puntos estratégicos del país, como parte del primer paro nacional de agricultores.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Tags

Lo Último