Con motivo del Día de Muertos, miles de familias en Zapopan se preparan para asistir a los cementerios y honrar la memoria de sus seres queridos. Como cada año, esta tradición reúne flores, veladoras y recuerdos, pero también requiere organización, seguridad y atención especial. Por ello, el Gobierno de Zapopan anunció la implementación del Operativo 2025 en los cementerios municipales, con el objetivo de garantizar una conmemoración pacífica, ordenada y accesible para todos.
Este dispositivo contempla horarios ampliados, servicios reforzados y patrullajes continuos, además de la presencia de equipos de salud, orientación y movilidad, que estarán atentos a las necesidades de la ciudadanía.

Atención y servicios para todos
De acuerdo con autoridades municipales, se realizarán labores reforzadas de mantenimiento y control de acceso en los siete panteones que integran el municipio. También se dispondrán módulos de apoyo para personas adultas mayores, personas con discapacidad y visitantes que necesiten acompañamiento.
Asimismo, se contará con filtros de prevención, atención médica básica, puntos de hidratación y personal capacitado para orientar a quienes lleguen desde temprano o en horas de mayor afluencia.
La coordinadora general de Infraestructura y Servicios Comunitarios, Alexis Esperanza Calderón, informó que más de 500 servidores públicos de distintos niveles estarán participando en el operativo, además del cierre temporal de algunas vialidades cercanas debido a la instalación de comercios.
“Este año es importante que ustedes sepan que estaremos trabajando dentro de los operativos para poder conmemorar el día de muertos, serán más de 530 servidores y servidores públicas de carácter municipal y también a nivel estatal y estaremos apoyando con distintas actividades y con distintas acciones”.

Actividades culturales y arte entre los pasillos
Sin olvidar que esta tradición mexicana es reconocida en todo el mundo, el director de Cementerios Municipales, Moisés Abraham Magaña Baltazar, adelantó que habrá actividades culturales abiertas al público, mismas que se anunciarán en las redes oficiales del municipio. Todos los boletos podrán adquirirse de manera gratuita.
“Es un día de fiesta para México, es un día icónico. Nos conocen en todo el mundo por esta fiesta y dentro de este marco nosotros tenemos temas culturales y queremos invitarlos a todos el día 31 de octubre en el cementerio de Atemajac, a las ocho de la noche tenemos una obra de teatro llamado El más hermoso galán”.
Seguridad, prevención y vigilancia constante
Por su parte, el comandante de la dirección de planificación Javier Alejandro Macías Figueroa destacó la importancia de que las y los visitantes tomen medidas preventivas, como mantenerse hidratados y usar ropa adecuada. Informó también que se tiene un censo de 286 criptas con daños que ya fueron acordonadas para evitar incidentes.
El director médico de Salud Zapopan, Juan Alfonso Cárdenas Ramos, recordó que el año pasado se atendieron cerca de 30 incidentes médicos, por lo que pidió seguir las indicaciones del personal asignado.
En tanto, el comisario general de Seguridad Pública, Roberto López Macías, detalló que se sumarán 122 elementos, 17 patrullas, motocicletas, bicicletas y drones para reforzar los recorridos y la vigilancia en los alrededores.
Finalmente, el coordinador de Servicios Municipales, Carlos Alejandro Vázquez Ortiz, señaló que se realizaron acciones preventivas contra el dengue en todos los cementerios, incluyendo lavado de floreros y relleno con tierra.
“Hacemos el llamado a la ciudadanía para que se mantenga la práctica de lava, tapa, voltea y tira, para la prevención del dengue”.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

