En medio de días complicados por el bloqueo de varias carreteras por grupos del sector agrícola que buscan ser escuchados en sus demandas, las repercusiones en las operaciones de cientos de empresas comienzan a ser perceptibles. Así lo dio a conocer Coparmex Jalisco, al emitir un llamado urgente a las autoridades para atender esta problemática antes de que continúe escalando.
El organismo empresarial compartió su postura a través de un mensaje en el que señalaron la necesidad de restablecer el libre tránsito para evitar daños más profundos en la economía estatal y en la vida diaria de trabajadores, negocios y ciudadanos.
La importancia del campo y el derecho a la movilidad
Coparmex destacó que reconoce y comprende la relevancia del sector agrícola para Jalisco como pieza clave para la economía, la producción y el empleo. Sin embargo, recalcaron que ninguna exigencia debe pasar por encima del derecho de las personas a trasladarse y el de las empresas a operar con normalidad.
El comunicado señala: “Si bien entendemos la preocupación del sector agrícola y reconocemos la relevancia del campo jalisciense, es indispensable garantizar el libre tránsito de las personas, el traslado de mercancías y la movilidad en general”.
Este punto es fundamental porque los bloqueos no solo afectan a quienes necesitan mover productos, sino también a quienes requieren transportarse a sus empleos, a los turistas, a los servicios y a toda la cadena de valor que sostiene la actividad económica del estado.
Retrasos, incertidumbre y pérdidas en la productividad
A lo largo de estos días, empresas de distintos giros han reportado retrasos en la llegada de materias primas, cortes en su línea de producción y dificultades para trasladar personal. Esto provoca ausentismo, demoras en entregas y menores niveles de productividad.
El comunicado resalta que estos bloqueos “están generando graves afectaciones económicas, laborales e industriales, además de perjudicar al turismo y a los servicios”.
De la misma manera, empresas transportistas han advertido aumento en tiempos de ruta, costos operativos elevados y mayor desgaste en logística interna. Cada hora detenida en carretera termina por reflejarse en retrasos de pedidos, incumplimientos de contratos y presión económica para negocios grandes, medianos y pequeños.
Exhorto a las autoridades: diálogo y soluciones reales
En su mensaje, Coparmex Jalisco pidió al Gobierno Federal atender con urgencia las demandas del sector agrícola, pero a través del diálogo y la búsqueda de soluciones viables, a fin de evitar que las manifestaciones se prolonguen o se repliquen.
Asimismo, solicitaron al Gobierno del Estado su intervención para proteger la operación de las empresas locales y garantizar el libre tránsito. La intención no es confrontar, sino construir acuerdos que prevengan que esta situación se vuelva constante.
El comunicado concluye enfatizando que el diálogo y la colaboración siguen siendo la vía para preservar la estabilidad social y fortalecer la economía estatal.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

