De cara a la Copa del Mundo 2026, el Gobierno del Jalisco continúa preparándose para garantizar una experiencia segura y ordenada a los visitantes nacionales y extranjeros que disfrutarán de este magno evento deportivo.
Para ello, las autoridades estatales llevaron a cabo la cuarta reunión de la Mesa de Seguridad, en la que participaron autoridades de distintos niveles de gobierno, así como representantes de las instancias involucradas en la organización de los partidos y las actividades paralelas que tendrán lugar en la entidad.

Preparativos coordinados y acciones conjuntas
Durante la sesión, Alfonso Briseño Torres, director General de Gestión Transversal de la Coordinación Estratégica de Seguridad, detalló que se abordaron temas clave relacionados con los operativos de seguridad, la logística del Fan Fest que se realizará en el Centro Histórico de Guadalajara, y el dispositivo de protección y control en el Estadio Guadalajara, sede oficial de los partidos del Mundial 2026 en el estado.
“Lo que estamos haciendo, entre otras cosas, son pruebas para mejorar la vialidad y con esto evitar congestionamiento”, explicó Briseño Torres, al señalar que estos ejercicios permiten detectar áreas de mejora antes del arranque del torneo.
De la misma manera, destacó que las reuniones periódicas permiten avanzar con claridad en la planeación de protocolos y manuales operativos, los cuales se convertirán en herramientas esenciales para mantener el orden y la seguridad durante las jornadas mundialistas.
Garantizar seguridad y confianza a los visitantes
El funcionario resaltó que el trabajo de la Mesa de Seguridad no se limita a las acciones visibles, sino también a la coordinación entre dependencias, la capacitación del personal operativo y la implementación de estrategias de respuesta ante cualquier eventualidad.
“En Jalisco, vamos bien con la organización, vamos en tiempo y estamos preparándonos para recibir a los visitantes y garantizar la seguridad en su totalidad”, afirmó Briseño Torres.
Cabe señalar que este esfuerzo forma parte de la estrategia integral que el Gobierno de Jalisco ha diseñado para convertir al estado en una sede ejemplar del Mundial 2026, ofreciendo tanto infraestructura moderna como un ambiente de tranquilidad para los asistentes.
Asimismo, se busca fortalecer la comunicación entre instituciones de seguridad, tránsito, salud y protección civil, de modo que todas trabajen bajo un mismo protocolo y con información actualizada.
Fan Fest y movilidad: dos ejes prioritarios
Uno de los puntos más relevantes de la sesión fue la organización del Fan Fest, un espacio de convivencia que se ubicará en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara. Este punto se convertirá en el epicentro de la celebración mundialista, con pantallas gigantes, presentaciones culturales y actividades familiares.
Sin embargo, el entusiasmo debe ir acompañado de medidas preventivas. Por ello, se analizaron rutas de acceso, cierres viales temporales y estrategias de movilidad que reduzcan afectaciones al tráfico y garanticen el flujo seguro de peatones y automovilistas.
De igual forma, las pruebas de tránsito que actualmente se llevan a cabo permitirán diseñar rutas alternas y puntos de emergencia, así como un sistema de respuesta rápida en caso de contingencias.
Hacia la recta final de la planeación
La próxima reunión de la Mesa de Seguridad se realizará en noviembre, y será decisiva para afinar los últimos detalles antes del cierre del año. En ella se revisarán los avances de cada dependencia, los resultados de las pruebas logísticas y los ajustes necesarios en materia de seguridad pública, movilidad y atención ciudadana.
En esta cuarta reunión participaron autoridades estatales y municipales, personal de la organización del Mundial 2026, así como representantes del Instituto Nacional de Migración (INM) y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), quienes aportaron su experiencia en materia de control y monitoreo.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

