Con una trayectoria que ha dejado huella en la historia tecnológica de México, IBM cumplió 50 años en Jalisco, consolidándose como el primer campus tecnológico de Latinoamérica.
Para conmemorar este hito, el gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro, acudió a la celebración junto con directivos y trabajadores de la empresa, reafirmando el compromiso del gobierno estatal de impulsar la innovación, la ciencia y la tecnología en la región.
Un medio siglo de historia tecnológica
Recientemente, IBM decidió apostar por Jalisco, estableciendo una planta de manufactura que con el tiempo evolucionó hasta convertirse en un Campus Tecnológico pionero, albergando todas las unidades de negocio de la compañía. Esta instalación ha sido clave para que la región se consolide como un centro de innovación tecnológica, lo que hoy le ha valido a Jalisco el título de Silicon Valley Mexicano.
Durante la celebración, Pablo Lemus Navarro destacó que el desarrollo de la ciencia y la tecnología se suma a otros ejes como la educación y el deporte, fortaleciendo la prosperidad y el liderazgo de la entidad a nivel nacional.
“Hemos entendido el deporte, la educación, y ahora quiero referirme a la ciencia, la innovación y la tecnología como impulso del estado”, compartió Lemus.
Asimismo, reiteró que el crecimiento económico y el impulso de las exportaciones de Jalisco están respaldados por la industria tecnológica, donde IBM desempeña un papel fundamental.
“Aquí, desde mediados de 1970, nos fijamos esa visión y no puede cambiar, no tenemos que ir a otro lado, tenemos que seguir invirtiendo en lo que nos compete que es ciencia, innovación y tecnología”, agregó.

Campus Guadalajara: motor de innovación y talento
Actualmente, el Campus Tecnológico de IBM en Guadalajara alberga seis centros de excelencia, apoyando operaciones globales de consultoría, infraestructura, finanzas y desarrollo de software. Además, contribuye con más de 500 patentes a IBM Global y mantiene una colaboración activa con instituciones gubernamentales y educativas, fomentando el talento local y sentando las bases del desarrollo tecnológico de la región.
Fausto Palma, director del Campus, resaltó que esta evolución ha convertido a la región en un centro de innovación estratégica, donde IBM no solo contribuye a la economía, sino también al bienestar de la comunidad.
“Hoy nuestra región se ha convertido en un centro de innovación tecnológica e IBM en Jalisco es uno de los pilares que contribuyen a nuestra economía y a nuestra comunidad”, expresó Palma.
Por su parte, Mauricio Torres, Presidente de IBM México, enfatizó que estos 50 años significan ser pioneros en tecnología y en la creación de un ecosistema de innovación que beneficia tanto a Guadalajara como al país.
“Estamos infinitamente orgullosos en decir que nosotros estamos haciendo algo para el mundo y lo hacemos desde Guadalajara orgullosamente, gracias a ustedes”, expresó.
Alianzas que fortalecen el ecosistema
Cabe señalar que la permanencia y expansión de IBM en Jalisco no sería posible sin la colaboración entre los sectores público, privado y académico, que han permitido consolidar un ecosistema sólido y una huella positiva en la comunidad. Estas alianzas han sido clave para mantener la confianza de la empresa en la entidad y continuar impulsando la innovación tecnológica.
Durante el evento, se develó una placa conmemorativa, y asistieron Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico, así como trabajadores de IBM y representantes del liderazgo tecnológico en Jalisco, celebrando conjuntamente medio siglo de historia y logros.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

