Guadalajara se alista para celebrar una de las tradiciones más representativas de México… ¡pero esta vez sobre dos ruedas! El Sistema de Bicicletas Públicas Mi Bici y la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM) anunciaron la “Rodada del miedo y la tradición” con motivo del Día de Muertos; el recorrido nocturno se realizará por avenida Vallarta y, en palabras de las autoridades, busca no solo festejar, sino también redescubrir el espacio urbano desde una mirada distinta.
La rodada se realizará el sábado 01 de noviembre como parte de la Vía RecreActiva Nocturna, ofreciendo una experiencia segura, convocante y llena de color. La invitación fue clara: los participantes deben de asistir disfrazados para que los personajes “cobren vida sobre pedales” y formar una caravana.
Además, se otorgarán premios para los mejores disfraces, incentivando la creatividad y la expresión cultural de quienes participen.

Ruta y dinámica del recorrido
La ruta fue diseñada en conjunto con la Dirección de Movilidad y Transporte de Guadalajara y la Dirección de Juventudes de Zapopan. El punto de partida será en Arcos Vallarta, específicamente en la estación Mi Bici GDL-127 Av. Vallarta - Av. de los Arcos, avanzando por la Vía RecreActiva hasta llegar al Parque de la Revolución sobre Federalismo.
Un aspecto importante es que no es necesario tener tu propia bicicleta. Para facilitar la participación, Mi Bici dispondrá de 30 bicicletas para préstamo exclusivo para quienes acudan disfrazados. Para solicitar una, solo será necesario registrarse previamente en el enlace:https://gobjal.mx/RodadaNocturnaMiBici
También podrán sumarse quienes ya cuenten con su membresía activa o lleven su propia bicicleta de casa.
Viajes ampliados y facilidades para nuevas y nuevos usuarios
Durante la Vía RecreActiva Nocturna, los viajes de Mi Bici se ampliarán a 45 minutos, lo que permitirá recorrer con calma la ruta, hacer pausas para fotos y convivir con otros participantes sin prisas.
Adicionalmente, habrá un módulo móvil para registro de membresías de uno, tres o siete días, así como la membresía anual, cuyo costo es de 494 pesos. Personal especializado brindará información sobre el uso del sistema, estaciones cercanas, normas de seguridad y funcionamiento general para que más personas puedan adoptar esta alternativa de transporte en su día a día.
Un sistema que ha crecido con la ciudad
Mi Bici no solo es parte del paisaje urbano: se ha convertido en una forma cotidiana de moverse, descubrir y conectar con el entorno. Actualmente suma más de 34 millones de viajes y 198 mil usuarios registrados. Solo en 2025, se han realizado tres millones 760 mil 368 viajes, junto con 23 mil 249 nuevos registros.
Esto refleja una tendencia creciente hacia la movilidad sustentable, el uso consciente de la ciudad y la apropiación del espacio público como lugar de encuentro, convivencia y memoria colectiva.
Cifras de las rodadas
- Fecha de inicio: 01 de diciembre de 2014
- Tiempo de operación: 10 años (al 01 de diciembre de 2024)
- Usuarios registrados desde el inicio: 198 mil 352
- Estaciones: 370 (GDL-281, ZPN-74, TLQ-15)
- Bicicletas actuales: Cuatro mil 74
- Viajes totales entre 2014 y 2025: 34 millones 217 mil 680
- Duración promedio de viaje: 12 minutos
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

