Jalisco

¡Las mascotas del Mundial 2026 llegaron a Zapopan! Así encendieron el espíritu deportivo

Con la visita de las mascotas del Mundial 2026, Zapopan se suma al espíritu mundialista

CORTESÍA
Zayu, Maple y Clutch tocan el balón a la sombra de los Arcos, durante una escala en el primer cuadro de Zapopan. CORTESÍA

Los Arcos de Zapopan se convirtieron en el escenario perfecto para recibir a tres visitantes muy especiales: Zayu, Maple y Clutch, las mascotas oficiales del Mundial 2026, hicieron una parada estratégica en el corazón del municipio para contagiar entusiasmo, alegría y expectativa rumbo a la justa que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, encabezó la bienvenida, destacando que este encuentro marca el inicio de una serie de actividades deportivas, culturales y recreativas que se estarán realizando en el municipio con el objetivo de preparar a la ciudadanía y, al mismo tiempo, celebrar que la Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) será una de las sedes más importantes del torneo.

Mascotas con identidad y mensaje

Durante una entrevista, Frangie Saade resaltó la importancia simbólica que tienen estos personajes para los grandes eventos internacionales.

“La mascota tiene un gran símbolo en los mundiales, en las competencias como olimpiadas o juegos panamericanos. Es lo que se lleva de recuerdo los niños”.

De la misma manera, explicó que cada una de las tres mascotas representa valores y símbolos que identifican a los países anfitriones.

“En el caso de México es el jaguar, en Estados Unidos el águila y en Canadá el alce, animales que son emblemas de cada país”, puntualizó.

CORTESÍA
El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, junto a las mascotas de la Copa del Mundo 2026. CORTESÍA

Así, Zayu, el jaguar, remite a la fuerza, energía y misticismo mexicano; Maple, el alce, refleja la naturaleza y nobleza canadiense; mientras que Clutch, el águila calva, simboliza la determinación y orgullo estadounidense.

Zapopan, listo para recibir al mundo

El presidente municipal reafirmó la preparación de la ciudad y su área metropolitana para recibir eventos de talla internacional.

“Guadalajara es una ciudad que está preparada para recibir cualquier evento y tenemos lo más importante, la cereza del pastel: el mejor estadio de Latinoamérica”, señaló mientras compartía toques de balón junto a las mascotas.

Cabe señalar que esta visita no solo fue una presentación simbólica, sino también una invitación abierta a los niños y familias de Zapopan para sumarse a actividades de convivencia que serán anunciadas próximamente.

La intención, aseguran, es fortalecer valores como la unión, el orgullo local y la participación ciudadana, así como reconocer el papel cultural y emocional que tiene el futbol en la vida social de las ciudades anfitrionas.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Tags

Lo Último