En Jalisco avanza el proceso de reemplacamiento obligatorio a través de la implementación del “Paquetazo 3x1”, una medida que busca actualizar el padrón vehicular y garantizar mayor seguridad en la identificación de los automóviles que circulan en el estado. Durante noviembre de 2025, les corresponde acudir a los módulos de atención a las y los propietarios de vehículos cuyas placas terminen en 9 y 0.
Cabe recordar que este calendario se diseñó para distribuir gradualmente el cambio de placas a lo largo del año, con la intención de evitar filas excesivas, saturación y retrasos en los servicios.

De la misma manera, las autoridades han hecho un llamado a revisar con tiempo los requisitos, costos y documentos necesarios, pues circular con placas vencidas puede derivar en multas o incluso la inmovilización del vehículo.
¿Quiénes están obligados a cambiar placas?
Según lo compartido por las autoridades estatales, el reemplacamiento aplica para el 70% de los vehículos al interior del estado. Se trata específicamente de los automóviles que aún circulan con diseños antiguos, entre ellos:
- “Maguey”
- “Gota”
- “Minerva”
Estas placas ya no cumplen con los lineamientos vigentes, por lo que deberán reemplazarse en lo que queda de este 2025.
Para el año siguiente, todos los vehículos en circulación deben portar alguno de los diseños más recientes:
- “Collage” (2019)
- “Cabañas” (nuevo diseño)
Ambas versiones cumplen con normatividad federal en materia de durabilidad, visibilidad y seguridad. Además, integran un código QR que protege la información del propietario, lo que contribuye a combatir delitos relacionados con el uso de vehículos irregulares.
Las sanciones por no cambiar placas comenzarán en 2026
Es importante tener en cuenta que las sanciones para quienes no realicen este trámite están programadas para iniciar el 01 de enero de 2026, tal como lo dio a conocer la Policía Vial de Jalisco.
Por ello, se recomienda no esperar hasta último momento para realizar el canje. Adelantarse puede significar menos tiempos de espera y evitar contratiempos.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

