El Gobierno de Guadalajara reportó que durante la última semana, la presidenta municipal Verónica Delgadillo anunció y supervisó diversas obras que están en marcha en distintos puntos de la ciudad, con una inversión cercana a los 35 millones de pesos. Se trata de trabajos que abarcan desde la reconstrucción de un mercado emblemático hasta la rehabilitación de una vialidad principal y la mejora de un espacio deportivo de uso vecinal.
Estas intervenciones buscan no solo mejorar la imagen urbana, sino también impactar en la vida diaria de quienes habitan y transitan por estos lugares. De la misma manera, se pretende que los espacios renovados sean más seguros, accesibles y funcionales para todas las personas.
Mercado Herrera y Cairo: la obra más grande del paquete
Casi la mitad del presupuesto total se concentra en el Mercado Herrera y Cairo, ubicado en la comunidad de Los Oblatos. Este espacio comercial, que forma parte de la vida económica y social del barrio, está siendo intervenido de forma integral.
De acuerdo con la información municipal, en el mercado se realiza una reconstrucción completa de las redes hidráulicas, eléctricas y de gas, además de la rehabilitación de los baños, el mantenimiento a la cubierta, la sustitución de cisterna y tinacos, así como una reforestación en el exterior del inmueble.
La inversión para esta obra, señalaron, asciende a 17 millones de pesos y se espera que los trabajos concluyan en la segunda quincena de diciembre, con la intención de entregar el edificio antes de finalizar el año. La meta, destacaron, es mejorar tanto el funcionamiento interno del mercado como el entorno inmediato para comerciantes y visitantes.

Rehabilitan vialidad en San José Río Verde
Por otra parte, la presidenta Verónica Delgadillo dio arranque a la repavimentación de la calle Isidro Olvera, ubicada en la colonia San José Río Verde. La obra contempla la sustitución de la superficie de rodamiento con concreto hidráulico, una intervención pensada para tener mayor duración y resistir mejor el paso vehicular.
La inversión destinada a esta vialidad es de 14.7 millones de pesos. Sin embargo, no se trata solo de mejorar el pavimento. También se renovará la infraestructura subterránea, como las redes hidrosanitarias, y se realizará reparación de banquetas, habilitación de cruceros seguros y el refuerzo de la iluminación, lo que impactará directamente en la seguridad vial y peatonal.
Mini cancha y acupuntura urbana en Santa Eduwiges
Por su parte, en la colonia Santa Eduwiges, se anunció la rehabilitación de una mini cancha de usos múltiples ubicada en un salón comunitario. Este espacio es utilizado por vecinos y vecinas para actividades recreativas, deportivas y de convivencia.
La inversión para esta acción será de 1.5 millones de pesos, con el objetivo de recuperar espacios seguros para niños, jóvenes y familias.
Además, la presidenta informó la asignación de 300 mil pesos para trabajos de acupuntura urbana, es decir, intervenciones pequeñas pero estratégicas, como bacheo, reparación de banquetas, mejoramiento de accesibilidad y movilidad peatonal.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

