Jalisco

“Defendamos Chapala”: Lemus celebra el 78% del nivel del lago y alerta sobre riesgos futuros

El mandatario emecista, Pablo Lemus, reveló que el lago mantiene un nivel de agua bastante bueno por la abundantes lluvias

(IMAGEN ILUSTRATIVA) ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO/ CANVA
Lemus hizo un llamado a unir esfuerzos para proteger el lago de Chapala. (IMAGEN ILUSTRATIVA) ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO/ CANVA

El Lago de Chapala, el cuerpo de agua más grande de México y uno de los símbolos naturales más importantes de Jalisco, atraviesa un momento especialmente alentador. Así lo destacó el gobernador Pablo Lemus Navarro, quien señaló que las lluvias de esta temporada han permitido que el lago alcance aproximadamente el 78% de su capacidad, una cifra que rompe con niveles observados en años anteriores y que ofrece un margen positivo para las comunidades de la región.

“Miren qué chulada el lago de Chapala en los niveles que ha alcanzado. Prácticamente el 78% de su capacidad, rompiendo sus récords históricos. Estamos muy contentos de estar aquí”, compartió el gobernador durante su visita al municipio.

Este mensaje ha sido recibido en diferentes ocasiones con entusiasmo entre habitantes del municipio, quienes han sido testigos de cómo la recuperación del lago ha significado no solo una mejora visual en el paisaje, sino también un respiro para la fauna, la pesca, el turismo y las actividades comunitarias que dependen de este recurso.

Un llamado a la protección del lago

Sin embargo, el gobernador también subrayó que el buen nivel actual no debe generar confianza excesiva, ya que se trata de un fenómeno estacional que no puede garantizarse en años futuros. En ese sentido, Lemus fue claro al manifestar su postura respecto al proyecto del acueducto de la Presa Solís, el cual podría reducir el volumen de agua que llega naturalmente a Chapala.

“No podemos permitir, por protección del lago de Chapala, porque tampoco es predecible que vaya a estar así por los próximos años en estos niveles, no podemos permitir el acueducto de la Presa Solís, porque esto afectaría a las derivaciones al lago de Chapala y esto sería de verdad algo muy delicado. Nos tenemos que unir para proteger Chapala, y no permitir este acueducto. Estamos en defensa de este paraíso de Jalisco”, añadió.

Con este llamado a la unión el mandatario busca articular a autoridades, organizaciones ambientales, pobladores, comerciantes, pescadores y turistas, para asegurar la permanencia del lago como fuente de vida y motor económico regional.

Encuentro con estudiantes y tradición viva

Cabe señalar que durante su jornada en Chapala, el gobernador también visitó el centro de la ciudad en, donde se reunió con estudiantes y académicos de la Preparatoria Regional de Chapala.

En este espacio aprovechó la oportunidad para destacar el talento local, al compartir en sus redes sociales los altares de Día de Muertos elaborados por los jóvenes.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Tags

Lo Último