El servicio de grúas es una necesidad que, por años, ha generado inquietudes en la ciudadanía: costos elevados, falta de claridad en los procesos y dudas sobre la legalidad de algunas unidades. Sin embargo, el Gobierno de Jalisco ha compartido que durante el último año han trabajado en la ordenación y formalización de este servicio para garantizar mayor transparencia y seguridad.
La Secretaría de Transporte (Setran) informó que 200 empresas, con mil 19 vehículos registrados, ya se encuentran regularizadas, lo que representa un avance significativo en la conformación de un padrón confiable y actualizado. Esta regularización permitirá que la ciudadanía conozca con precisión qué empresas están autorizadas, dónde operan y bajo qué tarifas pueden brindar sus servicios.

Distribución de las unidades en el estado
De acuerdo con la información oficial, 681 unidades brindan servicio de arrastre en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), mientras que 338 operan en los municipios del interior del estado. Estas unidades pertenecen a 135 empresas ubicadas en el AMG y 65 empresas distribuidas en el resto de Jalisco, lo que muestra una cobertura amplia y diversa, adaptada tanto a zonas urbanas como a localidades más pequeñas.
Esta estructura permite responder a incidentes vehiculares, operativos de seguridad vial y eventualidades en carretera sin dejar desprotegidas a las diferentes regiones del estado.
Consulta pública y transparencia
Uno de los puntos más relevantes de este proceso es el acceso abierto a la información. El padrón oficial de empresas autorizadas se encuentra disponible en el sitio de Setran (https://setran.jalisco.gob.mx/transporte-publico/padron-de-transporte-publico)
Con ello, comparten las autoridades estatales, la ciudadanía puede verificar de manera sencilla qué grúas están legalmente facultadas para operar. Este acceso público se alinea con los principios de transparencia y derecho a la información.
Cabe señalar que algunas empresas recibieron prórrogas debido a que se encuentran en proceso de renovación de unidades, con modelos más recientes que cumplen la Norma Técnica Estatal, pues la operación de grúas requiere especificaciones de seguridad y capacidad mecánica.
Normas, tarifas y operación del servicio
La Setran recordó que el tabulador de precios para el servicio de arrastre y arrastre con salvamento está homologado con la Norma Oficial Mexicana (NOM), lo cual garantiza precios estándar y evita cobros excesivos.
Es importante precisar que Setran no tiene facultades para retirar vehículos particulares, ya que la solicitud y asignación de servicios de grúas se realiza únicamente a través de la cabina única, operada por la Secretaría de Seguridad y la Comisaría Vial.
Supervisión permanente y beneficios para la ciudadanía
Con la entrada en vigor de la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte Público, así como su reglamento, se estableció un nuevo esquema de registro e inspección. La Supervisión al Transporte realiza visitas ordinarias para verificar cumplimiento de normativas.
Estas medidas buscan:
- Evitar abusos y cobros indebidos.
- Asegurar que las unidades cumplan con condiciones mecánicas adecuadas.
- Garantizar que la ciudadanía tenga claridad sobre tarifas y empresas autorizadas.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

