Guadalajara, “La Perla Tapatía”, está encendiendo la cuenta regresiva rumbo a la Copa del Mundo 2026.
Cabe señalar que la ciudad será sede de cuatro partidos y, además, se perfila para ofrecer el FIFA Fan Fest más grande, concurrido y atractivo de los tres países anfitriones: México, Estados Unidos y Canadá.
Durante 39 días, el Centro Histórico será el corazón de la fiesta, donde se espera recibir a miles de visitantes diarios y envolverlos en cultura, gastronomía, música y futbol.
Guadalajara está preparada para recibir al mundo con seguridad y hospitalidad
El Gobierno de Guadalajara presentó las primeras acciones oficiales rumbo al Mundial. Destacaron que 263 nuevos policías municipales se han sumado a la corporación, y que más de 100 de ellos están estudiando inglés para atender a turistas con profesionalismo, cercanía y respeto.
Además, aseguró que existe coordinación directa con el Gobierno del Estado, municipios aledaños y el Gobierno Federal, con el fin de garantizar que la experiencia mundialista sea segura y disfrutable.

Un juego histórico para encender la pasión mundialista
Una de las actividades que más expectativa ha generado es el partido de exhibición con ex mundialistas, el próximo 14 de noviembre a las 18:00 horas en el Centro de Guadalajara. El encuentro reunirá a figuras que marcaron época y promete transformar el corazón de la ciudad en un estadio al aire libre.
Entre los asistentes al anuncio estuvieron Ignacio Calderón y Ramón Morales, así como representantes municipales, culturales y deportivos involucrados en la organización.

Fan Fest: cultura, futbol y convivencia en el corazón de la ciudad
Por su parte, Bernardo Fernández Labastida, jefe de Gabinete de Guadalajara, subrayó la magnitud de lo que viene:
“El Mundial de 2026 será un gran momento para hacer historia en esta ciudad. Durante los 39 días será el principal punto de encuentro para los tapatíos, un lugar donde se respirará en cada rincón cultura y tradición”.
El Fan Fest será totalmente gratuito y se dividirá en cuatro zonas:
- Transmisiones en Plaza Liberación
- Gastronomía en Plaza de Armas
- Zona interactiva y juegos
- Actividades culturales y musicales durante todo el día
La meta es recibir entre 60 y 65 mil personas diarias, lo que representa un impacto económico, cultural y turístico significativo.
“Será la sede de Fan Fest más bonita de las 16 sedes. Es la única que se encuentra en el centro de una ciudad”.
Ruta de Murales y arte urbano con sabor mundialista
De la misma manera, la campaña también contempla la creación de la Ruta de Murales, diseñada para colorear la ciudad con mensajes de unión, orgullo y futbol. Artistas locales intervendrán espacios estratégicos para convertir a Guadalajara en una galería viva.
Igualmente, se integrarán actividades como:
- Freestyle en Vía RecreActiva
- Mapeo interactivo en edificios históricos
- Talleres artísticos
- Cine al aire libre
- Torneos y dinámicas comunitarias
El banderazo oficial: 14 de noviembre
La fiesta será inaugurada el 14 de noviembre a las 18:00 horas, con un partido entre leyendas mexicanas como Oswaldo Sánchez, Ramón Morales, Alberto “El Venado” Medina, Pável Pardo, Carlos Salcido, Adolfo “Bofo” Bautista, Manuel Negrete y Benjamín Galindo.

Las autoridades destacaron que será una noche para recordar y el inicio formal de la ruta hacia junio de 2026.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

