Jalisco

Inauguran ruta Guadalajara–Toronto; prevén alza del 10% en visitantes rumbo al Mundial 2026

La ruta refuerza la conectividad entre México y Canadá, sumándose a las rutas ya existentes hacia ciudades como Vancouver

CORTESÍA/ ESPECIAL/ CANVA
La nueva ruta directa conecta a Guadalajara con Toronto. CORTESÍA/ ESPECIAL/ CANVA

La conectividad aérea de Guadalajara continúa fortaleciéndose. Fue inaugurada la nueva ruta directa Guadalajara–Toronto de la aerolínea Air Canada, que operará tres frecuencias semanales desde el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

Las autoridades destacaron que esta incorporación representa un paso estratégico para el intercambio turístico y comercial con Canadá, especialmente en un contexto donde ambos países se preparan para ser sede del Mundial FIFA 2026.

CORTESÍA
Air Canada operará tres vuelos semanales. CORTESÍA

Conexión con los principales aeropuertos de Canadá

Con este nuevo vuelo, “La Perla Tapatía” se enlaza de manera directa con cuatro de las ciudades más importantes de Canadá: Vancouver, Calgary, Toronto y, próximamente, Montreal. Esto ocurre gracias a la operación de diversas aerolíneas:

  • Flair Airlines, con ruta Guadalajara–Vancouver desde el año pasado.
  • Air Transat, que abrirá Montreal–Guadalajara en diciembre, con dos vuelos semanales.
  • Air Canada, que ahora conecta Toronto con Guadalajara tres veces por semana.

De esta manera, la ciudad amplía su presencia en el mercado aéreo internacional y facilita la movilidad para turistas, estudiantes, trabajadores y familias binacionales.

Todo impulso previo al Mundial 2026

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), junto con la Secretaría de Turismo de Jalisco y Air Canada, destacó que la ruta llega en un momento clave: tanto Toronto como Guadalajara serán sedes oficiales del próximo Mundial. Esto implica una expectativa de aumento de visitantes del 10% anual durante el periodo mundialista, especialmente durante el verano de 2026.

Se señaló que la apertura de esta ruta es resultado de una labor conjunta y estratégica para posicionar a Guadalajara como un nodo internacional competitivo.

CORTESÍA
La conexión aeroportuaria se ve fortalecida rumbo al Mundial 2026. CORTESÍA

Europa también está en la mira

Además del crecimiento en rutas hacia Canadá y Estados Unidos, se informó que existen negociaciones con cinco aerolíneas europeas para aterrizar nuevas conexiones directas.

En el acto también se destacó también el éxito del vuelo Guadalajara–Madrid, operado por Aeroméxico, que ha mostrado alta demanda desde su inauguración, por lo que se analiza incrementar frecuencias o sumar nuevos destinos en el continente europeo.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Tags

Lo Último