El Gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara (UDG) firmaron un Convenio Marco de Colaboración que permitirá diseñar y poner en marcha proyectos de restauración ecológica, educación ambiental y mitigación del cambio climático en el estado.
Las autoridades estatales y universitarias destacan que esta alianza se consolidó a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y representa un paso importante en la protección de los ecosistemas de Jalisco.
Trabajo conjunto para proteger el equilibrio ecológico
El acuerdo fue firmado por Paola Bauche Petersen, titular de Semadet, y Karla Planter Pérez, rectora de la UDG, quienes coincidieron en que esta alianza permitirá potenciar capacidades y recursos tanto institucionales como académicos. El convenio establece las bases para impulsar proyectos de investigación, educación y acción ambiental que involucren a estudiantes, especialistas, dependencias gubernamentales y comunidades locales.
Durante la firma, Bauche Petersen señaló la importancia de unir esfuerzos entre gobierno y universidad para generar acciones basadas en ciencia, innovación y formación de nuevas generaciones comprometidas con el planeta.
“Este convenio reafirma esa alianza, una alianza por la formación de nuevas generaciones conscientes por la investigación aplicada al territorio y por la innovación que nace en las aulas y se refleja en las comunidades”, expresó.

Estrategias y áreas de acción
A través de la coordinación entre ambas instituciones, se trabajará en temas fundamentales como:
- Ordenamiento territorial y planeación urbana
- Prevención y atención de la contaminación
- Calidad del aire en zonas urbanas y metropolitanas
- Conservación de recursos forestales
- Mitigación y adaptación ante el cambio climático
De la misma manera, se reforzarán acciones en torno a la protección de Áreas Naturales Protegidas (ANP), restauración de ecosistemas y manejo integral de residuos bajo esquemas de economía circular. Esto implica no solo diseñar estrategias, sino también llevarlas a la práctica en campo, acompañadas de procesos educativos y comunitarios.
Una de las iniciativas que se consolidará a partir de este convenio será la implementación de la Estrategia Estatal de Ganadería Sustentable, un proyecto que busca mejorar el aprovechamiento del suelo y disminuir los impactos ambientales derivados de las actividades ganaderas.
La UDG, institución clave en educación y cuidado ambiental
La rectora General recordó que la Universidad de Guadalajara ha sido pionera en impulsar proyectos ambientales en la región y destacó que esta alianza formaliza y eleva a nivel institucional el compromiso histórico de la casa de estudios.
“Hacer esta alianza e institucionalizarla, me parece que es un gran acierto, porque nos permite a la Universidad de Guadalajara reafirmar esta vocación que tiene de cuidar nuestra casa común que es el planeta y en este caso, Jalisco”, señaló.

A partir del convenio, se podrán generar programas de formación, cursos, conferencias, diplomados y proyectos de investigación, además de fortalecer el servicio social y prácticas profesionales de estudiantes en temas relacionados con sostenibilidad.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

